Si tu hijo tiene algún traumatismo en la cara como consecuencia de un accidente o enfermedad, visita a un cirujano especialista para que te indique cuál es la mejor solución.
Hospital HM Nens
Atención exclusiva a Paciente Infantil | c/ Consell de Cent, 437
08009 Barcelona
Los niños y/o adolescentes pueden nacer con malformaciones en boca y/o cara, o adquirirlas posteriormente por traumatismos o enfermedades. Éstas pueden dificultar funciones como el habla, la respiración, etc., también pueden provocar dolor, e incluso, se pueden sentir acomplejados estéticamente por dicha malformación.
El cirujano plástico se ocupa de prevenir, estudiar y diagnosticar a niños y adolescentes, para posteriormente definir el tipo de tratamiento y la rehabilitación más adecuada para la patología sufrida en los tejidos blandos y duros de boca, cara y huesos craneofaciales.
En la primera visita, el especialista, realizará una exploración y recogerá todos los datos del historial médico del paciente y solicitará diferentes tipos de pruebas como exploraciones analítica, radiología, tac o resonancia magnética, etc. para comprobar el estado de salud y definir correctamente el tipo de patología y tratamiento a seguir.
Dependiendo de la edad del paciente y, tras haber diagnosticado la patología, existen diferentes tipos de intervenciones como la cirugía oral, de frenillos, de las glándulas salivares, craneomaxilofacial (habitual en niños de entre 1-2 años y entre 8-10 años), cirugía plástica de la nariz, parpados y orejas; oncología pediátrica y articulación temporomandibular.
Uno de los problemas bucales más comunes en los niños son los causados por el frenillo lingual y labial. Es posible que tu pediatra te haya comentado que con la edad que tiene tu hijo/a ya debería hablar correctamente y puede ser que no lo haga porque tiene el frenillo más corto de lo normal, lo cual le impide una correcta fonación y habla.
También puede ser que el dentista haya observado que la causa de que a tu hijo/a se le estén colocando de forma incorrecta los dientes o que éstos se le muevan, es un problema de frenillo.
Estas dificultades con la que se encuentra tu hijo/a por una malformación física que puede ser corregida con una simple intervención quirúrgica, que se realiza con anestesia local y que dura muy poco tiempo.
Si ya tienes un diagnóstico firme o si tienes sospechas de que tu hijo debería ser operado del frenillo lingual y labial, acude al cirujano oral y maxilofacial pediátrico para que examine su boca y le realice el tratamiento quirúrgico para prevenir problemas futuros.