🔷 Pruebas COVID-19 desde 29 € · Test PCR o Test PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
¿Crees que no es el mejor momento para quedarte embarazada? El DIU Hormonal puede ser tu mejor opción anticonceptiva durante los próximos 5 años.
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
28100 Alcobendas
Instituto Gynenova
Plaza Tetuán, 30
12001 Castellón de la Plana
Centre Mèdic Les Moreres
C/ Dels Afores, 49-51
08291 Ripollet del Vallés
Clínica Nuestra Señora del Carmen
c/ Tomás Morales, 121
35004 Las Palmas de Gran Canaria
Clínica Nuestra Señora del Carmen
c/ Tomás Morales, 121
35004 Las Palmas de Gran Canaria
Clínica Ginevall
❌ Cerrado | Paseo Arco de Ladrillo, 4
47007 Valladolid
Clínica Ginecológica Dr. Medina
❌ Cerrado | Paseo de Almería, 5, 6º Q
04001 Almería
Clínica Ginecología y Obstetricia Batalla-Ortega
c/ María Rosa Molas, 40 - 1º A3
12001 Castellón de la Plana
Clinica de Ginecología y Obstetrícia. Cristina Oliva Martí
Calle Paterna 12, Bajos 1ª
12200 Onda
Instituto Gynenova
Plaza Tetuán, 30
12001 Castellón de la Plana
Instituto Gynenova
Plaza Tetuán, 30
12001 Castellón de la Plana
Instituto Gynenova
Plaza Tetuán, 30
12001 Castellón de la Plana
Centro Clínico Betanzos 60
Avda de Betanzos, 60 Bajos C y D
28034 Madrid
Clínica Tambre
C/ Tambre, 8
28002 Madrid
Centre Assistencial Baix Llobregat
c/ Rubio i Ors, 280
08940 Cornellà de Llobregat
Gine-Rem (Clínica del Remei)
⚠️ Afectaciones | Passeig d'Amunt, 14, 3º
08024 Barcelona
Centro Policlínico Portumedic
Pl. Doctor Marcos Escorihuela y Conesa, 2 - 4
48920 Portugalete
Institut Dra. Masip
C/ Bori i Fontesa, 18, 6º 2ª
08021 Barcelona
Centre Mèdic Collblanc
C/ Dr. Jaume Ferran i Clúa, 6-8 i 23
08903 L' Hospitalet de Llobregat
Centro de Ginecología y Reproducción Doctoras Pérez
C/ Provenza, 183, entlo. 1º
08036 Barcelona
Instituto Guilera
Avda. Vallcarca, 151, Interior de Hospital Delfos, Despacho 2.56
08023 Barcelona
Clínica Ginecológica Dra. Pagés (Centro Médico Teknon)
c/ Marquesa de Villalonga, 12 desp. 24
08017 Barcelona
El DIU Hormonal es un pequeña pieza de material plástico y flexible enforma de T, de apariencia muy similar al DIU convencional, que se coloca en el interior del útero de la mujer como mecanismo anticonceptivo. Para ello, el DIU dispone de un depósito hormonal que libera en el interior de la cavidad uterina una hormona similar a la progesterona, en pequeñas cantidades y durante un período de 5 años.
Una de las ventajas de este DIU Hormonal es que la interesada estará 5 años sin preocuparse por quedarse embarazada.
La principal función de este dispositivo intrauterino es evitar el embarazo y se trata de un dispositivo muy fiable con una elevada eficacia. También se emplea para tratar la hipermenorrea idiopática (de origen desconocido) o sangrado menstrual excesivo, con el fin de ayudar a regular y moderar la pérdida menstrual.
¿Cómo se coloca el DIU Hormonal?
A igual que el DIU convencional, el DIU Hormonal se coloca en la consulta del ginecólogo, que lo introduce a través del cuello uterino con la ayuda de un introductor y del colposcopio (un microscopio o lente de aumento) para visualizar correctamente el cérvix.
¿Cuál es el mejor momento del ciclo menstrual para colocar el DIU?
Puede colocarse en cualquier momento del ciclo menstrual siempre que exista la seguridad de que la mujer no está embarazada. De todos modos, se aconseja hacerlo durante la menstruación porque el cuello uterino se encuentra más dilatado. Así, la colocación del DIU es más fácil y menos molesta.
Antes, será necesario realizar una exploración ginecológica para confirmar las buenas condiciones del útero receptor del DIU.
Además, la mujer deberá someterse a una revisión entre las dos y las cuatro semanas posteriores a la inserción del DIU Hormonal. Tras este primer control, tiene que realizar una revisión anual o con mayor frecuencia si el médico lo aconseja.
¿Cuándo no es aconsejable utilizarlo?
No debe utilizarse en caso de:
Las reacciones más comunes incluyen sangrado vaginal, aumento de peso, náuseas, dolor de espalda, cambios en los ciclos menstruales, acné, quistes ováricos y disminución de la líbido.
Los efectos secundarios y complicaciones más graves, poco frecuentes, incluyen infertilidad, daño intestinal u obstrucción, perforación del útero, adherencias e infección del grupo A de estreptococo lo cual puede causar infecciones como la septicemia.
En raras ocasiones, las mujeres pueden quedar embarazadas con el DIU, lo cual puede causar defectos de nacimiento, aborto espontáneo, shock séptico, embarazo ectópico y otras complicaciones.