☎️ 931 226 223 | → Envíar mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
☎️ 931 226 223 | → Envía mensaje | → Resultados | → Presupuesto
Te encuentras algún herramienta anticonceptivo que sea útil a largo plazo? Colocarse un DIU puede ser tu mejor oportunidad rehuir quedarte embarazada y poder seguir disfrutando de tu pareja sin miedo a un embarazo no deseado.
Instituto Guilera
Avda. Vallcarca, 151, Interior de Hospital Delfos, Despacho 2.56
Barcelona
Ver en mapa
Centre Mèdic Collblanc
c/ Dr. Jaume Ferran i Clúa, 6-8 i 23
L' Hospitalet de Llobregat
Ver en mapa
Centro Médico Quirónsalud Aribau
c/ Aribau, 192 - 198
Barcelona
Ver en mapa
Institut Dra. Masip
➔ Consulta cita previa en el 931 226 223
Barcelona
Ver en mapa
Clínica Ginecológica Dra. Pagés (Centro Médico Teknon)
c/ Marquesa de Villalonga, 12 desp. 24
Barcelona
Ver en mapa
Gine-Rem (Clínica del Remei)
⚠️ Afectaciones | Passeig d'Amunt, 14, 3º
Barcelona
Ver en mapa
No contiene: análisis no descritas (como Citologías o Mamografías) o visitas más adelante.
Es necesario tener una Citología de con un tiempo de seis meses previos a la consulta inicial para la colocación. Puedes ordenar la Citología haciendo click aquí.
El DIU o dispositivo intrauterino es un método se sustenta en una pequeña pieza de material plástico y dúctil en forma de T que se inserta dentro del útero de la mujer con el objeto de esquivar el embarazo.
Hay dos tipos de dispositivos, uno bañado de cobre quePreviamente, será necesario hacer una barrido ginecológica corriente para verificar las buen estado del útero receptor del elemento intrauterino.
Por otro lado, tendría que considerarse un control entre las dos y las 4 semanas posteriores a la colocación. Para continuar, debería practicarse un control cada año o con mayor asiduidad si se detecteraclínicamente aconsejado.
El DIU puede meterlo en cualquier estado de la etapa menstrual mientras que haya la seguridad de que la mujer no se encuentre embarazada. Sin embargo, se aconseja llevarlo a cabo durante la menstruación debido a que el cuello uterino se está más dilatado. De esta manera, la colocación es más cómoda y menos incomoda.
De forma general, no se tiene que situar el DIU en caso de:
Es de relevancia considerar los posibles consecuencias provocados de emplear del DIU.
Además, el dispositivo intrauterino puede modificar en la menstruación:
Si estás en el último trimestre de tu embarazo y quieres llevar un control más exhaustivo de tu salud y la de tu bebé, las correas son la solución. Con esta prueba podrás detectar la presencia de contracciones uterinas y el grado de bienestar fetal.
El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual de fácil contagio. En las mujeres esta ETS puede causar cáncer de útero con el paso del tiempo, por ello es fundamental su diagnóstico.