☎️ 931 226 223 | → Envíar mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
☎️ 931 226 223 | → Envía mensaje | → Resultados | → Presupuesto
¿Investigas un forma anticonceptivo a largo plazo? Colocarse un DIU puede ser tu mejor elección esquivar quedarte embarazada y poder continuar disfrutando de tu cónyuge sin miedo a un embarazo no querido.
Clínica Nuestra Señora del Carmen
c/ Tomás Morales, 121
Las Palmas de Gran Canaria
Ver en mapa
Clínica Nuestra Señora del Carmen
c/ Tomás Morales, 121
Las Palmas de Gran Canaria
Ver en mapa
No adjunta: análisis no descritas (como Citologías o Mamografías) o visitas más adelante.
Se tiene queobtener una Citología de un máximo de 6 meses previos a la visita inicial para la colocación. Puedes solicitar la Citología haciendo click aquí.
El DIU o herramienta intrauterino es un forma consistente en una diminuta pieza de componentel plástico y doblegable en forma de T que se inserta en el interior del útero de la mujer con el propósito de evitar el embarazo.
Existen 2 tipos de dispositivos, uno comprendido de cobre quePreviamente, será requerido llevar a cabo una detección ginecológica normal para confirmar las buenas condiciones del útero destinatario del artilugio intrauterino.
También, tendría que considerarse una revisión entre las dos y las cuatro semanas tras a la emplazamiento. Tras este paso, debería hacerse un revisión cada año o con mayor recurrencia si se hayaraclínicamente recomendado.
El DIU puede meterlo en cualquier momento del ciclo menstrual mientras que se mantenga la integridad de que la mujer no permanezca embarazada. A pesar de ello, se sugiere practicarlo cuando se encuentre la menstruación debido a que el cuello uterino se encuentra más ancho. De ese modo, la situación es más fácil y menos molesta.
De forma general, no se debe utilizar el DIU en caso de:
Es importante considerar los factibles riesgos por del uso del DIU.
También, el dispositivo intrauterino puede modificar en la menstruación:
Una visita ginecológica al año puede ayudar a prevenir futuras enfermedades y anticiparse a los síntomas. Si aún no has visitado a tu médico el último año, pide hora para un chequeo rutinario y quédate tranquila.
El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual de fácil contagio. En las mujeres esta ETS puede causar cáncer de útero con el paso del tiempo, por ello es fundamental su diagnóstico.