📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
Te encuentras algún forma anticonceptivo que funcione a largo plazo? Colocarse un DIU puede ser tu mejor elección precaver quedarte embarazada y poder permanecer disfrutando de tu cónyuge sin miedo a un embarazo no querido.
Clínica Montesinos
Duque de Calabria, 8
Valencia
Ver en mapa
No incluye: test no descritas (como Citologías o Mamografías) o visitas posteriores.
Se requieretener una Citología de con un tiempo de seis meses previos a la consulta inicial para la colocación. Puedes solicitar la Citología haciendo click aquí.
El DIU o elemento intrauterino es un anticonceptivo procede en una diminuta pieza de material plástico y flexible en forma de T que se inserta en el interior del útero de la mujer con el fin de evadir el embarazo.
Existen dos formas de dispositivos, uno recubierto de cobre quePreviamente, será obligatorio utilizar una examen ginecológica común para descubrir las buen estado del útero receptor del instrumento intrauterino.
Sin embargo, debería efectuarse un reconocimiento entre las 2 y las 4 semanas una vezconcluida a la emplazamiento. A continuación, debería procederse un chequeo cada año o con mayor recurrencia si se hayaraclínicamente aconsejado.
El DIU puede situarse en cualquier situación del ciclo menstrual siempre y cuando que se mantenga la seguridad de que la mujer no está embarazada. A pesar de ello, se aconseja realizarlo durante la menstruación puesto que el cuello uterino se aparece más grande. De esta manera, la situación es más sencilla y menos molesta.
De forma común, no se tiene que poner el DIU en caso de:
Es vital tener en cuenta los verosímil riesgos provocados de emplear del DIU.
Además, el dispositivo intrauterino puede modificar en la menstruación:
¿Has notado algo fuera de lo normal en tu zona más íntima? ¿Tienes dudas o preguntas sin respuesta? Un ginecólogo puede ayudarte a encontrar una solución a tus problemas.
Una visita ginecológica al año puede ayudar a prevenir futuras enfermedades y anticiparse a los síntomas. Si aún no has visitado a tu médico el último año, pide hora para un chequeo rutinario y quédate tranquila.
Quédate tranquila. Con este servicio accederás a la Consulta de Ginecología, para resolver tus dudas, junto a una Ecografía Ginecológica de la zona Abdominal o Transvaginal.
El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual de fácil contagio. En las mujeres esta ETS puede causar cáncer de útero con el paso del tiempo, por ello es fundamental su diagnóstico.