Para evitar reacciones inesperadas de tu cuerpo, es importante hacerse una revisión de aptitud deportiva para determinar tu estado de salud. ¡Y sigue disfrutando del deporte!
Clínica Onyar
c/ Heroínas de Santa Bárbara, 6
17004 Girona
Clínica Onyar
c/ Heroínas de Santa Bárbara, 6
17004 Girona
Centro Salud Integral 2
c/ Severo Ochoa, 108
08906 L' Hospitalet de Llobregat
Centro Salud Integral 3
c/ Mina, 28
08906 L' Hospitalet de Llobregat
COS Institut de Ciències Mèdiques
C/ Ausiàs Marc, nº 9, Pral.
08010 Barcelona
Centre Mèdic REHASTET
Camí de la Geganta, 31-37
08302 Mataró
NovaSalut Clínica
C/ Cronista Revest 33, Bajo
12005 Castellón de la Plana
Clínica Mèdica d'Especialitats Poblenou
C/ Ramón Turró, 185 (Esquina Rambla del Poblenou)
08005 Barcelona
Todos sabemos lo saludable que es practicar deporte pero, a su vez, la actividad deportiva no está exenta de riesgos para el organismo si éste es sometido a un esfuerzo físico y psíquico para el que no está preparado.
El reconocimiento de aptitud deportiva es una revisión médica que permite valorar el estado de salud con el fin de determinar si puedes hacer deporte con seguridad o si, por el contrario, existen ciertas anomalías que se podrían agravar si realizas una actividad física intensa y sin una adaptación gradual.
¿Qué incluye el reconocimiento?
La historia clínica, realizada a partir de un cuestionario sobre antecedentes médicos, personales y familiares, y deportivos, con los que el médico obtiene información sobre cuántos años hace que el paciente hace deporte, la intensidad del ejercicio físico o si han existido lesiones, entre otros datos.
Cineantropometría. Sirve para determinar:
Exploraciones:
Si después de este reconocimiento el médico deportivo lo considera oportuno, también puede solicitar estas pruebas complementarias:
Cada día estamos más concienciados de lo importante que es tener unos hábitos de vida saludables para gozar de una buena salud y prevenir enfermedades. Por eso, cada vez vemos a más gente en los gimnasios, saliendo a correr por la calle o el campo, yendo en bicicleta, etc. porque sabemos lo beneficioso que resultas hacer deporte o practicar algún ejercicio de forma continuada.
Pero para saber que estamos haciendo el deporte adecuado para nuestro organismo y al nivel o intensidad que nuestro cuerpo nos permite, sin que haya un desgaste que nos pueda causar problemas en lugar de beneficios, es muy recomendable hacernos una revisión de aptitud deportiva.
Gracias a la revisión podrás saber si el ejercicio o deporte que practicas es el más adecuado para ti o si debes cambiar de deporte o bajar la intensidad antes de que éste te provoque alguna lesión que acabe siendo crónica o que necesite de tratamiento farmacológico o quirúrgico.
Dependiendo del resultado de la revisión, el médico puede realizar otras prueba complementarias para profundizar en el resultado del pre-diagnóstico, como por ejemplo un electrocardiograma, espirometría, pulsioximetría, análisis colesterol, análisis glucosa, control de la vista, etc.