Si quieres aumentar el volumen de tus labios con un resultado natural, el ácido hialurónico te permitirá corregir líneas de expresión y pequeñas arrugas.
Idea Clinic
c/ de Diego de Leon, 58, Bajo B Izda.
28006 Madrid
DRA. BEGOÑA MARTINEZ SANTOS - CLINICA BMS
Consultorios Clinica Sagrada Familia - Torras i Pujalt, 11-29, 1º - Consulta 2
08022 Barcelona
Dra. Begoña Martínez Santos - Clínica BMS
Roger de Lluria, 91, entlo. 2ª
08009 Barcelona
DRA. BEGOÑA MARTÍNEZ SANTOS
Clínica Rotger - Santiago Rossinyol, 9
07012 Palma de Mallorca
IDECA
Vía Augusta, 281
08017 Barcelona
Centro Clínico Betanzos 60
Avda de Betanzos, 60 Bajos C y D
28034 Madrid
Clínica Magna Salud
c/ San Vicente Mártir, 52, Entlo.
46002 Valencia
El relleno de labios con ácido hialurónico, es un tratamiento muy poco invasivo, rápido y prácticamente indoloro, que se realiza de manera ambulatoria, es decir, no requiere el paso por quirófano. Aporta además un resultado muy natural, en contra de las sustancias que se utilizaban años atrás. Es reabsorbible y reversible, además de muy seguro, por lo que cada vez gana más adeptas.
El ácido hialurónico es una sustancia producida por nuestro cuerpo de manera natural, para mantener la hidratación y la tersura de la piel, y aportar volumen. Por ello, su tolerancia es extremadamente buena, y es muy raro que provoque efectos adversos. A medida que pasan los años, el ácido hialurónico de nuestra piel se va degradando, dando lugar a la aparición de arrugas, pérdida de volúmenes y un aspecto envejecido y cansado.
Su aplicación cosmética, mediante micro-inyecciones en forma de gel, permite rejuvenecer el rostro, rellenando las arrugas y líneas de expresión y creando nuevos volúmenes. Su efecto va desapareciendo de forma gradual, y dura aproximadamente un año.
La diferencia respecto al Bótox, es que el Bótox no aporta volumen, sino que inmoviliza temporalmente los músculos que causan las arrugas dinámicas, es decir, aquellas que aparecen cuando gesticulamos. Por tanto, el Bótox, no se puede utilizar para eliminar las arrugas estáticas, es decir, aquellas que se ven cuando estamos en reposo. Para ello, es preciso utilizar el ácido hialurónico, así como para crear volúmenes, por ejemplo en labios, pómulos o mentón.