◼️ COVID-19: reserva tu PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ RESERVA TU TEST]
☎️ Contacta con nosotros | ✏️ Pídenos presupuesto | 📋 Resultados
La gammagrafía pulmonar de perfusión es una prueba de medicina nuclear que comprueba cómo se distribuye el riego sanguíneo a través de los pulmones y así se puede comprobar si existe alguna alteración causada por una enfermedad u otras patologías.
La gammagrafía pulmonar de perfusión se suele realizar para hacer un diagnóstico de tromboembolia pulmonar (TEP) y también para su valoración posterior al tratamiento, estenosis de la arteria pulmonar, neumonías, para valoración de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma bronquial, etc.
Normalmente, antes y/o después de realizar la prueba se suele hacer una radiografía de tórax para evaluar la gammagrafía de perfusión. Si usted ya la tiene hecha recientemente puede llevarla consigo el día de la prueba. También antes se deben sacar los objetos de metal que lleve en la parte superior del cuerpo así como. Las mujeres que están embarazadas o tienen sospechas de estarlo y las madres en periodo de lactancia deben avisar previamente al neumólogo.
Para realizar la prueba, se administran radiofármacos (albúmina radiactiva) por vía intravenosa que llega hasta las ramificaciones vasculares pulmonares para distribuirse a consecuencia de la perfusión regional. De este modo la gammagrafía puede rastrear los pulmones mientras fluye la sangre y captar si hay una alteración ya que se producirán depósitos localizados de partículas radiactivas.
El radiofármaco se inyecta en la sangre mientras que el paciente tumbado boca arriba en la camilla va realizando inspiraciones profundamente hasta que se haya administrado totalmente el líquido. Posteriormente la cámara gammagráfica realiza capta las imágenes de el radiofármaco.
El radiólogo comprobará las imágenes y hará una valoración de aquellas zonas en las que haya poca o ninguna señal de albúmina radiactiva, esto se podría producir por haber una obstrucción de las vías respiratorias, neumonía neumonitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), estenosis de la arteria pulmonar , tromboembolia pulmonar, neumonitis, etc.
Tras la prueba se recomienda beber agua para eliminar en pocos días el radiofármaco por la orina. En raras ocasiones, el paciente puede sufrir una reacción alérgica al radiofármaco.
Requiere prescripción médica
La prueba PET es una técnica indolora en la que aparatos de alta tecnología captan las emisiones generadas a partir de la administración de radiofármacos o radiosondas al paciente. Esto permite configurar imágenes del interior del organismo y localizar patologías.
La gammagrafía tiroidea sirve para comprobar que la glándula tiroides funciona correctamente. Un mal funcionamiento de esta glándula puede derivar en fatiga, cambios de peso o sudoración excesiva.
¿Sientes dolor en los huesos y no sabes qué puede ser? La gammagrafía ósea es una herramienta que ayuda a diagnosticar distintas patologías relacionadas con los huesos.