⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Si tienes alguna enfermedad que afecte la capacidad de volumen de tus pulmones, ya sea por exceso o por defecto, es importante controlarlo para evitar problemas respiratorios graves.
Gabinete Via Augusta
Via Augusta, 137 Entlo 1ª
Barcelona
Ver en mapa
La prueba de Medición de Volúmenes Pulmonares es una de las pruebas de función respiratoria más utilizadas.
La espirometría es una prueba simple que consigue medir el volumen de aire espirado e inspirado por el paciente, pero en el interior de los pulmones siempre queda algo de aire y por tanto con una espirometría no somos capaces de conocer el Volumen Total de los pulmones.
Para ello son necesarias técnicas más sofisticadas denominadas “Pruebas de Volúmenes Pulmonares”.
Hemos de tener en cuenta que existen enfermedades que aumentan la capacidad total del volumen del pulmón, pero ello no se corresponde con una mayor capacidad funcional, es decir, de intercambio de aire y de saturación de oxígeno.
Por el contrario, otras enfermedades disminuyen la capacidad de volumen total del pulmón pero apenas se muestra su gravedad en una espirometría convencional. Por ello son necesarias las pruebas de volúmenes pulmonar totales, es decir el aire expirado o inspirado más el aire que queda; como residuo en los pulmones.
Para la prueba de volúmenes pulmonares totales se utilizan unas cabinas transparentes pero herméticamente selladas, introduciéndose el paciente en su interior, normalmente sentado y pidiéndole que respire por la boca con una frecuencia e intensidad variable, que el médico le irá indicando en cada momento. La cabina es capaz de medir los cambios de presión del aire sellado y a través de aparatos técnicos específicos determinar con certeza el volumen total de los pulmones del paciente.
También se puede efectuar la prueba sin necesidad de cabina hermética, utilizando en ese caso el Gas Helio o Nitrógeno, que son gases inofensivos. A través de la concentración de los gases expirados, podremos calcular también el volumen pulmonar total.
La prueba puede durar unos 30 minutos y el médico con anterioridad le dirá si tiene que suspender la medicación que pueda tomar, por ejemplo broncodilatadores, o por el contrario si prefiere hacer la prueba con medicación.
Procure no fumar antes de la prueba y si lo hace adviértaselo al Doctor.
La prueba no es dolorosa.
No genera molestias aunque algunos pacientes relatan una pequeña sensación de mareo al pedirles que respiren o jadeen rápidamente, que cede en cuanto se normaliza la frecuencia respiratoria.
Si tienes tos crónica, asma, bronquitis u otra enfermedad respiratoria como apnea del sueño, el neumólogo es el especialista en tratar patologías en pulmones, tráquea y bronquios.
¿Sufres algún problema respiratorio? Una espirometría forzada permite detectar o controlar si tu función pulmonar es correcta y aplicar un tratamiento si fuera necesario.
Si has notado problemas respiratorios como rinitis o asma bronquial, podría ser debido a una alergia respiratoria. ¡Detéctalo con un Prick Test!
Si padeces algún problema pulmonar o una enfermedad respiratoria crónica, el test de la marcha de 6 minutos ayuda a llevar un control de la patología, midiendo la distancia máxima que eres capaz de recorrer durante 6 minutos y evaluando así tu capacidad pulmonar.