🔷 Pruebas de COVID-19 desde 29 € · PCR Nasal o PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
¿Tienes mareos frecuentes o sufres vértigo? Podría tratarse de un problema en el sistema nervioso o ser consecuencia de una alteración en el sistema vestibular. Este estudio permite evaluar el equilibrio de manera global y determinar cuál es el origen de las alteraciones.
Clínica O.R.L. L'Eixample
c/ Viladomat, 286
08029 Barcelona
Es un conjunto de pruebas que sirven para valorar el estado del sistema vestibular, que es la parte del oído interno responsable del equilibrio. De este modo, puede determinarse si ciertos síntomas, como los mareos o los vértigos, son debidos a un trastorno del oído interno o si,por el contrario, se originan en el sistema nervioso central.
¿En qué consiste?
Consiste en la realización de una serie de pruebas diagnósticas que permitirán al especialista hacer una evaluación del equilibrio de manera global, estudiando la información que llega al cerebro desde cada uno de los sistemas implicados en el equilibrio.
¿Cómo se desarrolla esta intervención?
En primer lugar, el otorrinolaringólogo realizará un registro de los movimientos oculares voluntarios de ambos ojos para lo cual se le pide al paciente que fije su mirada sobre un objeto y siga sus movimientos.
Posteriormente, analizará un movimiento ocular involuntario denominado nistagmo. Para ello, utilizará diversos estímulos sobre el oído interno y analizará y registrará el nistagmo con la ayuda de una videocámara (Videonistagmografía) o mediante unos electrodos en los párpados (electronistagmografía). Los estímulos que se suelen usar para el estudio son:
El registro de los movimientos oculares permite conocer de forma indirecta el estado del sistema vestibular y de los nervios que participan en el movimiento de ambos ojos, pero la capacidad de mantener el equilibrio no depende sólo de la vista y del sistema vestibular, sino también de la información que el cerebro recibe de los músculos y articulaciones. Por este motivo, posteriormente se efectúa otro tipo de prueba llamada posturografía para comprobar la estabilidad del enfermo y dónde está alterada.
El estudio vestibular completo suele durar entre 60 y 90 minutos y es indoloro para el paciente.
El estudio vestibular completo no requiere de ninguna preparación especial por parte del paciente. De todos modos, si está tomando alguna medicación para el vértigo deberá suspenderla una semana antes de la prueba.
Posibles riesgos y contraindicaciones
El estudio vestibular completo está contraindicado en pacientes con perforación de tímpano o que hayan sufrido recientemente alguna afección de oído.
Pueden presentarse ligeras molestias durante los test de provocación en forma de vértigo que, en cualquier caso, desaparecerán al finalizar la prueba.