🔷 Pruebas COVID-19 desde 29 € · Test PCR o Test PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
Si has detectado un problema de sordera y quieres conocer cuál es su verdadero origen, los potenciales evocados auditivos permiten diferenciar entre la hipoacusia de percepción, que afecta al oído interno, o la de transmisión, que afecta al externo.
Hospital HM Nens
Atención exclusiva a Paciente Infantil | c/ Consell de Cent, 437
08009 Barcelona
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
08172 Sant Cugat del Vallés
Centre Mèdic Torreblanca (Mediqsalut)
Pl. María Aurèlia Company, 3
08970 Sant Joan Despí
Clínica Otosalud
❌ Cerrado | Avda. de la Mancha, 1 B - 1º G
13001 Ciudad Real
Clínica O.R.L. L'Eixample
c/ Viladomat, 286
08029 Barcelona
Centre Mèdic Salou (Mediqsalut)
Vía Roma, 11
43480 Salou
Hospital Quirónsalud Barcelona (Hospital Quirón)
Plaza Alfonso Comin, 5 - 7
08023 Barcelona
Cajade Frías, J.
Domingo Garcia Sabell 3 Bajo (detras Abanca de Galeras) (PARKING GRATUITO)
15705 Santiago de Compostela
Unidad de Otorrinolaringología Drs. Nieto
C/ Asunción, 31 2º
41011 Sevilla
Unidad de Otorrinolaringología Drs. Nieto
C/ Asunción, 31 2º
41011 Sevilla
Unidad de Otorrinolaringología Drs. Nieto
C/ Asunción, 31 2º
41011 Sevilla
Centre Mèdic Jaume I (Mediqsalut)
Av. Jaume I, 105
08100 Mollet del Vallès
Centre Mèdic Vic (Mediqsalut)
c/ Pare Gallissà, 13
08500 Vic
Los potenciales evocados auditivos son una exploración neurofisiológica que evalúa la función acústica del sistema sensorial y sus vías por medio de respuestas provocadas frente a un estímulo conocido y normalizado.
En los recién nacidos son útiles para determinar factores de riesgo de hipoacusia (sordera).
En los adultos permite diferenciar la hipoacusia de percepción que afecta al oído interno de la hipoacusia de transmisión que, por el contrario, afecta al oído externo y/o medio.
¿En qué consiste la prueba?
Se colocan unos electrodos de registro en el cuero cabelludo, que se adhieren mediante un gel conductor, y unos auriculares a través de los cuales se transmiten los diferentes estímulos o ‘clics’ con el fin de desencadenar la respuesta del paciente.
¿Requiere alguna preparación?
No requiere ningún tipo de preparación. Se recomienda no aplicarse ese día ningún tipo de lacas o gomina porqué puede interferir con la señal de los electrodos.
¿Tiene algún riesgo?
El riesgo es prácticamente nulo. En raras ocasiones, pueden presentarse molestias derivadas del uso de electrodos o a causa de la recepción de los estímulos.