☎️ 931 226 223 | →Resultados Análisis | →Pide presupuesto | →Reseñas ★4,4
☎️ 931 226 223 | →Resultados | →Presupuesto | →Reseñas ★4,4
Si has detectado un problema de sordera y quieres conocer cuál es su verdadero origen, los potenciales evocados auditivos permiten diferenciar entre la hipoacusia de percepción, que afecta al oído interno, o la de transmisión, que afecta al externo.
A continuación te mostramos las ciudades en dónde puedes realizar el servicio de Potenciales evocados auditivos.
Top ciudades más importantes:
Los potenciales evocados auditivos son una exploración neurofisiológica que evalúa la función acústica del sistema sensorial y sus vías por medio de respuestas provocadas frente a un estímulo conocido y normalizado.
En los recién nacidos son útiles para determinar factores de riesgo de hipoacusia (sordera).
En los adultos permite diferenciar la hipoacusia de percepción que afecta al oído interno de la hipoacusia de transmisión que, por el contrario, afecta al oído externo y/o medio.
¿En qué consiste la prueba?
Se colocan unos electrodos de registro en el cuero cabelludo, que se adhieren mediante un gel conductor, y unos auriculares a través de los cuales se transmiten los diferentes estímulos o ‘clics’ con el fin de desencadenar la respuesta del paciente.
¿Requiere alguna preparación?
No requiere ningún tipo de preparación. Se recomienda no aplicarse ese día ningún tipo de lacas o gomina porqué puede interferir con la señal de los electrodos.
¿Tiene algún riesgo?
El riesgo es prácticamente nulo. En raras ocasiones, pueden presentarse molestias derivadas del uso de electrodos o a causa de la recepción de los estímulos.
¿Tienes mareos frecuentes o sufres vértigo? Podría tratarse de un problema en el sistema nervioso o ser consecuencia de una alteración en el sistema vestibular. Este estudio permite evaluar el equilibrio de manera global y determinar cuál es el origen de las alteraciones.
¿Tienes molestias en la nariz o en la garganta, sinusitis, ronqueras o afonías? Podrían ser consecuencias de una irregularidad en las vías respiratorias. Con una rinoscopia, tu médico podrá visualizar el estado de tu organismo y determinar si existe algún problema.
Visita a un otorrinolaringólogo si sufres algún problema de audición, sinusitis, pólipos o vas a realizarte una rinoplastia u otoplastia. El otorrinolaringólogo hará las pruebas necesarias para indicarte cuál es tu situación y, si es necesario, realizar el tratamiento más adecuado.
Si sufres otitis de forma repetida, tienes dificultades para respirar, sangras por la nariz o tienes el tabique nasal desviado, una radiografía de los senos paranasales puede ayudar al médico a determinar si existe un problema.