🔷 Pruebas de COVID-19 desde 29 € · PCR Nasal o PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
¡No esperes más para conocer a tu bebé! Una ecografía 3D/4D te permite descubrir los rasgos de tu futuro bebé con imágenes y vídeo de alta calidad y realismo.
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Importante: En determinadas ocasiones, en base a las condiciones de la embarazada (grasa abdominal, cantidad de líquido amniótico, posición del feto etc.), no es posible la correcta visualización del bebé. En este caso el Centro Médico te entregará imagénes y videos en 2D. La duración del video, así como el número de fotografías, dependerán del estado de la embarazada y posición del bebé.
¿Quieres conocer a tu futuro hijo antes de tenerlo en tus brazos? La ecografía 3D/4D permite obtener imágenes prenatales de alta calidad y con gran nitidez de la cara y el cuerpo del bebé. En función del momento en el que se realice la ecografía, especialmente en las últimas semanas de embarazo, ofrecerá la posibilidad de observar con elevada precisión los rasgos de su cara y sus gestos, muy parecidos a los que tendrá al nacer.
El realismo de esta técnica contribuye a reforzar aún más el vínculo de madre e hijo y puede ayudar a la mujer a afrontar la recta final del embarazo con mayor tranquilidad.
Como su propio nombre indica, la ecografía 3D o tridimensional es una técnica que permite ver al feto en tres dimensiones. De este modo, se obtienen imágenes de las facciones y el cuerpo del bebé con mayor claridad que en la ecografía convencional. Por su realismo, esta exploración ecográfica puede ser considerada como lo más cercano a un primer retrato de tu hijo antes de nacer. Las fotografías se capturan y se graban en formato digital.
Por su parte, la ecografía 4D anima las imágenes 3D y permite ver al feto en 3 dimensiones y en tiempo real, por lo que podemos observar cómo se mueve y descubrir sus expresiones faciales (cómo ríe o cómo bosteza, por ejemplo). La ecografía 4D se realiza con el mismo equipo que la ecografía 3D y las imágenes se graban en video y se almacenan en formato digital.
La realización de la ecografía 4D y la entrega a la madre un DVD con las fotografías y el vídeo de 30 minutos aproximadamente, para que pueda conservarlo y visualizarlo siempre que quiera, así como compartir las imágenes para mostrar por primera vez su bebé a familiares y amigos.
La ecografía 4D no incluye la interpretación diagnóstica de la ecografía ni una visita obstétrica. Tampoco incluye la toma de medidas fetales. La prueba será efectuada por personal especializado en esta tecnología.
Si quieres que los profesionales médicos te den más información durante la ecografía 4D, puedes hacerte una ecografía fetal 3D/4D diagnóstica.
Aunque la ecografía 4D puede realizarse a partir de la semana 12 de embarazo, se recomienda hacérsela entre la semana 26 y la semana 30 de embarazo. No hay un momento mejor que otro, simplemente hay que tener en cuenta que, cuanto más avanzado esté el embarazo, mayor precisión se obtendrá en los rasgos. En este momento, sus facciones ya estarán totalmente formadas e incluso responderá a estímulos externos.
Sin embargo, en las últimas semanas de embarazo, el bebé tiene menos espacio para moverse debido a su tamaño y es más difícil que cambie de posición. Además, es posible que sus pies o sus manos tapen su cara y resulte complicado observarla con detalle. Por ello, la elección del momento de hacerse la ecografía dependerá de si se prefiere observar con detalle la cara del bebé (entre la semana 26-30 de embarazo)o bien de cuerpo entero y en mayor movimiento.
También es importante recordar que en las últimas semanas de embarazo el feto puede estar encajado en la pelvis de la mamá y esto puede dificultar la obtención de imágenes de la cara del bebé. Y lo mismo puede pasar en cualquier momento del embarazo, ya que el feto se mueve dentro de la barriga y puede ser que, en el momento de la ecografía, la posición del bebé no sea la más adcuada para obtener imágenes nítidas.
Los ultrasonidos son inocuos para la salud del bebé y para la madre por lo que pueden efectuarse tantas ecografías como se desee durante el embarazo.
La técnica es la misma de una ecografía convencional. Como uno de los mayores deseos de la madre es conocer la cara de su bebé, lo ideal es que pueda capturarse un buen encuadre de su rostro y que el feto no esté situado de espaldas a la sonda, lo que podría dificultar el examen. El movimiento excesivo no es lo más idóneo para las fotografías de las ecografías 3D y lo ideal es que la superficie del feto que se está observando en cada momento esté recubierta de abundante líquido amniótico.
Por otro lado, es importante que el equipo utilizado sea bueno para obtener imágenes de alta calidad y que el personal tenga formación específica en su manipulación para conseguir la mejor definición posible.