⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
¿Tus hijos han notado reacciones extrañas en su cuerpo? Podría ser alergia. Visita a un alergólogo para saber si sufren alguna intolerancia o alergia y ponle solución.
Dres. Pedemonte Sarrias
c/ Mandri, 22, Pral. 1ª
Barcelona
Ver en mapa
Hospital HM Nens
Atención exclusiva a Paciente Infantil | c/ Consell de Cent, 437
Barcelona
Ver en mapa
La alergia es una respuesta exagerada de nuestro sistema inmunitario contra una sustancia
que interpreta como nociva, y en realidad no lo es, como por ejemplo el polen de una planta o
un determinado alimento. Esta reacción de nuestro cuerpo desencadena una inflamación de la
piel y las mucosas, que provoca la aparición de los síntomas característicos de las diferentes
patologías alérgicas: rinitis, asma, conjuntivitis, dermatitis, urticaria, y en casos extremos, una
complicación grave, la anafilaxia.
Los niños, como los adultos, también pueden sufrir alergias, con una dificultad adicional, y es
que no saben identificar ni expresar los síntomas del mismo modo que los adultos, ni toleran
igual la incomodidad. Además, en ocasiones, los síntomas se pueden manifestar de un modo
distinto.
Por ello, existen alergólogos especializados en niños.
Lo primero que le preguntará el alergólogo al niño, es qué síntomas tiene y en qué situaciones
los presenta.
A partir de ahí, configurará su historia clínica para identificar si esa sintomatología puede
obedecer a una alergia. Para ello, le examinará y os realizará algunas preguntas en relación a
los antecedentes familiares, la fecha de aparición de los primeros síntomas y su frecuencia, el
lugar en el que se manifiestan (en el colegio, en casa, en el campo, etc.)
Con estos datos, el especialista valorará si son necesarias pruebas complementarias para el
diagnóstico. Puede solicitar en primer lugar una analítica de sangre para comprobar los niveles
de IgE (Inmunoglobulina E), un anticuerpo implicado en la alergia y en la respuesta inmune
contra los agentes patógenos. Si el valor sale alterado, puede indicar la existencia de un
proceso alérgico.
A continuación, puede realizar pruebas cutáneas como el Patch Test o el Prick Test para
determinar qué alérgenos provocan la reacción.
En función de los síntomas de la alergia -asma, rinitis, dermatitis, etc., podrán ser necesarias
pruebas más específicas para confirmar el diagnóstico.
Si la reacción alérgica es debida a alimentos o medicamentos, el especialista solicitará unas
pruebas de provocación de alto riesgo para identificar el origen.
El tratamiento que prescriba puede ser:
- Preventivo, tomando medidas que eviten la exposición al alérgeno
- Con inmunoterapia (vacunas), para mejorar la tolerancia al alérgeno
- Farmacológico
- Instructivo o de educación al paciente, en el caso de alergias alimentarias
- De desensibilización a fármacos para recuperar la tolerancia a un medicamento
¿Crees que eres alérgico a alguna sustancia y no sabes cual? ¡No esperes más y descúbrelo gracias a un Prick Test! Lo más rápido y eficaz para una alergia a tiempo.
¿Has notado alguna reacción extraña en tu cuerpo? Podría ser alergia. Visita a un alergólogo para saber si sufres alguna intolerancia o alergia y ponle solución.