Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.
CETIR Ascires
c/ Dr. J. Ferran i Clua, 8
08903 L' Hospitalet de Llobregat
Clínica Tecnológica Almería
C/ Dolores Ibarruri, 1 - 3
04007 Almería
Centro Médico Quirónsalud Aribau
c/ Aribau, 192
08036 Barcelona
c/ Félix Latassa, 19 | Nota: la clínica no dispone de RMN abierta
50006 Zaragoza
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
28350 Ciempozuelos
Centro Médico Catalunya
Avda. Francesc Macià, 9
08921 Santa Coloma de Gramenet
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
28100 Alcobendas
Centre Radiològic Faixat
Calle Ausias Marc, 48, Principal 2º
08010 Barcelona
Clínica del Remei: Servei de Radiología
c/ Escorial, 148
08024 Barcelona
Centro Médico Maestranza
C/ Téllez, 30
28007 Madrid
Centro de Radiología Abadal
c/ Alberto Aguilera, 27 - 29
28015 Madrid
Centre Mèdic Jaume I (Mediqsalut)
Av. Jaume I, 105
08100 Mollet del Vallès
CEDICO Centro de Diagnóstico por la Imagen
c/ Ciudadela, 19
21003 Huelva
La densitometría ósea es una prueba que sirve para medir la densidad de calcio de los huesos. Contribuye a detectar de forma precoz la osteoporosis y a evaluar de qué modo se determina el tratamiento más adecuado para las personas que lo padecen.
Normalmente se realiza en la cadera o en la columna vertebral.
¿En qué consiste?
El paciente se coloca en la camilla en decúbito supino, es decir boca arriba, y debe permanecer quieto durante la exploración. La máquina de rayos X pasa por encima de su cuerpo tomando una radiografía con una dosis baja de radiación de la cadera y de la parte baja de la espina dorsal.
Preparación antes de la prueba
Es una prueba indolora y no invasiva. No es necesario ir en ayunas. Es aconsejable no llevar elementos metálicos.
Riesgos
La densitometría no es recomendable realizarla en mujeres embarazadas debido a la radiación.
La osteoporosis es una enfermedad de los huesos que hace que aumente su fragilidad y se puedan sufrir fracturas sin causa aparente.
El problema principal de la osteoporosis es que no se manifiesta ningún síntoma hasta que empiezan a aparecer las fracturas de huesos. Normalmente la padecen las mujeres pero también hay hombres de avanzada edad que la sufren. Los factores de riesgo son genéticos y hereditarios, pero también tienen importancia otros factores como la menopausia o el descenso de masa ósea que se produce en la vejez.
Hay varios tipos de osteoporosis: la posmenopáusica que se da en mujeres de 50 a 75 años de edad por la falta de estrógenos, la osteoporosis senil en mayores de 70 años por un desequilibrio entre degradación y regeneración ósea, y la osteoporosis secundaria que viene determinada por enfermedades crónicas renales, trastornos hormonales y la ingesta de ciertos medicamentos.
Los síntomas principales son la fractura del fémur, húmero, fractura vertebral, de cadera, y de muñeca.
Si observas que tienes fracturas sin motivo aparente y sospechas que puedan estar relacionadas con la osteoporosis, hazte una densitometría ósea y podrás determinar o descartar la enfermedad. En el caso que el resultado sea positivo, acude al reumatólogo para que pueda ponerte en tratamiento cuanto antes para prevenir nuevas fracturas.