Si sientes molestias en los dientes molares, puede que alguno esté dañado por dentro a causa de una caries o una erosión. Elimina el dolor con una endodoncia.
Clínica Zuber
Avda. Constitución, 74
28931 Móstoles
Clínica Magna Salud
c/ San Vicente Mártir, 52, Entlo.
46002 Valencia
Institut Odontològic Bonanova
pl. Bonanova, 11
08022 Barcelona
Vithas Salud Rincón (Rincón de la Victoria)
Avda. de la Torre, 24 (Residencial Los Claros)
29730 Rincón de la Victoria
Clínica Dental Pedemonte Sarrias
c/ Mandri, 22, Pral. 1ª
08022 Barcelona
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
28350 Ciempozuelos
Clínica Berguer
Avenida de Pablo Iglesias, 15
28003 Madrid
Clínica Berguer
Avenida de Pablo Iglesias, 15
28003 Madrid
Clínica Berguer
Avenida de Pablo Iglesias, 15
28003 Madrid
Clínica Berguer
Avenida de Pablo Iglesias, 15
28003 Madrid
Idea Clinic
c/ de Diego de Leon, 58, Bajo B Izda.
28006 Madrid
Centro Médico Medicae
c/ Platino, 2 (Local 6)
28850 Torrejón de Ardoz
Idea Clinic
c/ de Diego de Leon, 58, Bajo B Izda.
28006 Madrid
Centro Dental Villamarín
c/ Doctor Cadaval, 6
36202 Vigo
Es un tratamiento en el que se elimina una parte o todo el conducto pulpar afectado de un diente.
Este conducto, comunica el diente con el hueso maxilar, desde la corona pasando por el centro de la raíz. Y puede inflamarse o dañarse por causas como la caries, desgaste dental, rotura, erosión, etc.
Se le llama Multiradicular cuando afecta a los molares porque son los que disponen de más dos raíces o conductos.
El odontólogo evalúa la historia clínica del paciente y realiza una exploración previa a la intervención, además de hacer las radiografías oportunas para poder decidir la técnica más apropiada para el paciente.
La endodoncia se lleva a cabo bajo anestesia local. El odontólogo perfora la cara palatina del diente para dejar expuesto el canal radicular y pulpa afectada. Extrae la pulpa enferma y limpia tanto el conducto como la cámara pulpar. Posteriormente se rellena y sella con un material especial. Y ahora el diente estará listo para una restauración, en el caso de precisar la colocación de una corona.
En algunos casos puede efectuarse controles para ver el resultado y evolución de la intervención.
Este tipo de tratamiento se suele aconsejar, tras un traumatismo en el diente; cuando el diente con caries se vuelve sensible al frío o al calor, o a la masticación; cuando existe dolor en los dientes de forma intermitente o constante, aunque en muchas ocasiones la caries no duele y ya ha afectado la pulpa de forma irreversible; si el diente se oscurece o decolora, si aparecen flemones.
Las endodoncias se realizan para eliminar o, como popularmente se conoce, para “matar” el nervio del diente, lo cual alarga la vida de la pieza dental. De hecho, si no se trata una inflamación o infección del nervio dental causada por una caries o por otro tipo de inflamación ajena al diente, la pieza puede acabar rompiéndose causando nuevas complicaciones e, incluso, provocando la pérdida del diente.
La endodoncia multirradicular, además de prevenir la pérdida del diente y/o del hueso que soporta el diente, elimina infecciones, salva a los dientes contiguos de ser desplazados, etc. Cuanto antes te realices la endodoncia, mayores serán las probabilidades de que el diente afectado se salve y permanezca muchos años en tu boca de forma saludable.
Por lo tanto, si tienes dolor en un molar (superior o inferior) o premolar superior y/o ganglios inflamados, fiebre, etc. que te hacen sospechar que puedas necesitar una endodoncia multirradicular o tu dentista te la ha recomendado, háztela antes de que se produzca un absceso que provoque una infección dentro del hueso, lo cual te produciría una inflamación muy dolorosa y podrías llegar a perder tu diente.