☎️ 931 226 223 | → Envíar mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
☎️ 931 226 223 | → Envía mensaje | → Resultados | → Presupuesto
¿Buscas un método anticonceptivo a largo plazo? Colocarse un DIU puede ser tu mejor opción para evitar quedarte embarazada y poder seguir disfrutando de tu pareja sin miedo a un embarazo no deseado.
A continuación te mostramos las ciudades en dónde puedes realizar el servicio de Colocación DIU.
Top ciudades más importantes:
No incluye: pruebas no descritas (como Citologías o Mamografías) o visitas posteriores.
Es necesario tener una Citología de un máximo de 6 meses previos a la visita inicial para la colocación. Puedes reservar la Citología haciendo click aquí.
El DIU o dispositivo intrauterino es un método anticonceptivo consistente en una pequeña pieza de material plástico y flexible en forma de T que se coloca en el interior del útero de la mujer con la finalidad de evitar el embarazo.
Existen dos tipos de dispositivos, uno revestido de cobre que es eficaz durante un período aproximado de 12 años, y otro liberador de progesterona con una eficacia de 5 años. Ambos tienen como función evitar que los espermatozoides lleguen al óvulo para impedir la fecundación.
El ginecólogo coloca el DIU en la consulta introduciendo el dispositivo a través del cuello uterino. Para ello puede utilizar un introductor y recurrir a la ayuda de un colposcopio (un tipo de microscopio o lente de aumento) para visualizar correctamente el cérvix.
Previamente, será necesario efectuar una exploración ginecológica habitual para confirmar las buenas condiciones del útero receptor del dispositivo intrauterino.
Además, debería efectuarse una revisión entre las dos y las cuatro semanas posteriores a la inserción. A continuación, debería llevarse un control anual o con mayor frecuencia si estuviera clínicamente indicado.
El DIU puede colocarse en cualquier momento del ciclo menstrual siempre que exista la seguridad de que la mujer no está embarazada. A pesar de ello, se aconseja hacerlo durante la menstruación porque el cuello uterino se encuentra más dilatado. De ese modo, la colocación es más fácil y menos molesta.
En términos generales, no se debe utilizar el DIU en caso de:
Es importante tener en cuenta los posibles efectos derivados de la utilización del DIU.
Por un lado, el dispositivo intrauterino puede interferir en la menstruación:
Los problemas graves con los dispositivos intrauterinos son poco frecuentes. Se debe prestar atención a tres circunstancias, cuando se utiliza un DIU:
El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual de fácil contagio. En las mujeres esta ETS puede causar cáncer de útero con el paso del tiempo, por ello es fundamental su diagnóstico.
Controla tu salud y la de tu bebé desde el primer día. Pide una visita y soluciona todas tus dudas con uno de nuestros obstetras, expertos en embarazo y salud femenina.
Si estás en el último trimestre de tu embarazo y quieres llevar un control más exhaustivo de tu salud y la de tu bebé, las correas son la solución. Con esta prueba podrás detectar la presencia de contracciones uterinas y el grado de bienestar fetal.