☎️ 931 226 223 | → Envíar mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto

☎️ 931 226 223 | → Envía mensaje | → Resultados | → Presupuesto

Elige tu provincia
Elige tu población
Inicio > Ginecología y Obstetricia > Desde 135€ - Consulta Médica para Colocación DIU

Colocación DIU

Colocación DIU

Colocación DIU

135 € Precio desde:

¿Buscas un método anticonceptivo a largo plazo? Colocarse un DIU puede ser tu mejor opción para evitar quedarte embarazada y poder seguir disfrutando de tu pareja sin miedo a un embarazo no deseado.

Dispositivo intrauterino

Incluye:

  • Visita médica con el Ginecólogo/a
  • Colocación del DIU mediante Ecografía guiada
  • Dispositivo DIU

No incluye: pruebas no descritas (como Citologías o Mamografías) o visitas posteriores.

Importante:

Es necesario tener una Citología de un máximo de 6 meses previos a la visita inicial para la colocación. Puedes reservar la Citología haciendo click aquí.

¿Qué es el DIU?

El DIU o dispositivo intrauterino es un método anticonceptivo consistente en una pequeña pieza de material plástico y flexible en forma de T que se coloca en el interior del útero de la mujer con la finalidad de evitar el embarazo.

Existen dos tipos de dispositivos, uno revestido de cobre que es eficaz durante un período aproximado de 12 años, y otro liberador de progesterona con una eficacia de 5 años. Ambos tienen como función evitar que los espermatozoides lleguen al óvulo para impedir la fecundación.

¿Cómo se coloca el DIU?

El ginecólogo coloca el DIU en la consulta introduciendo el dispositivo a través del cuello uterino. Para ello puede utilizar un introductor y recurrir a la ayuda de un colposcopio (un tipo de microscopio o lente de aumento) para visualizar correctamente el cérvix.

Previamente, será necesario efectuar una exploración ginecológica habitual para confirmar las buenas condiciones del útero receptor del dispositivo intrauterino.

Además, debería efectuarse una revisión entre las dos y las cuatro semanas posteriores a la inserción. A continuación, debería llevarse un control anual o con mayor frecuencia si estuviera clínicamente indicado.

¿En qué momento del ciclo menstrual es mejor colocarlo?

El DIU puede colocarse en cualquier momento del ciclo menstrual siempre que exista la seguridad de que la mujer no está embarazada. A pesar de ello, se aconseja hacerlo durante la menstruación porque el cuello uterino se encuentra más dilatado. De ese modo, la colocación es más fácil y menos molesta.

¿En qué casos se desaconseja el DIU como método anticonceptivo?

En términos generales, no se debe utilizar el DIU en caso de:

  • Infección pélvica después de un nacimiento o un aborto en los últimos tres meses
  • Enfermedad de transmisión sexual u otra clase de infección pélvica
  • Posibilidad de estar embarazada
  • Cáncer cervical sin tratar o cáncer de útero
  • Hemorragias vaginales sin razón aparente
  • Tuberculosis pélvica

Posibles efectos secundarios

Es importante tener en cuenta los posibles efectos derivados de la utilización del DIU.

Por un lado, el dispositivo intrauterino puede interferir en la menstruación: 

  • Es normal tener pérdidas de sangre entre los períodos menstruales.
  • Puede haber  un aumento del flujo menstrual (hipermenorrea) y, en algunos casos, esto puede causar un bajo recuento de glóbulos rojos.
  • Posibles dolores menstruales o de espalda que suelen desaparecer una vez la mujer se adapta al DIU. En algunas mujeres esta adaptación puede durar semanas o incluso meses. En general, los calmantes comunes bastan para reducir el sangrado, los dolores y otras molestias.

Los problemas graves con los dispositivos intrauterinos son poco frecuentes. Se debe prestar atención a tres circunstancias, cuando se utiliza un DIU:

  • A veces, el dispositivo intrauterino  puede moverse y desplazarse total o parcialmente fuera del útero. Esto es más frecuente en mujeres jóvenes y que nunca han tenido un bebé. Si el dispositivo intrauterino se desplaza de lugar, puede producir un embarazo. Si se sale sólo en parte, debe extraerse.
  • En raras ocasiones, es posible que aparezca infección tras la colocación del DIU. La mayoría de las infecciones se desarrollan dentro de las tres semanas después de la colocación del DIU. En este caso, debe extraerse y tratar la infección.
  • En muy raras ocasiones, es posible que el DIU presione sobre  la pared del útero. No suele generar molestias y, por lo general, esta circunstancia es detectable en la revisión de control y fácilmente corregible por el ginecólogo.

¿Por qué te interesa?

Atención al Cliente
931 226 223

Compra online o por teléfono tu prueba, recibe tu reserva y acude a nuestras clínicas.

Prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH)

El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual de fácil contagio. En las mujeres esta ETS puede causar cáncer de útero con el paso del tiempo, por ello es fundamental su diagnóstico.

Precio tuMédico.es desde: 139€
Más info
Control del Embarazo

Controla tu salud y la de tu bebé desde el primer día. Pide una visita y soluciona todas tus dudas con uno de nuestros obstetras, expertos en embarazo y salud femenina.

Precio tuMédico.es desde: 45€
Más info
Precio tuMédico.es desde: 94€
Más info
Monitorización Fetal

Si estás en el último trimestre de tu embarazo y quieres llevar un control más exhaustivo de tu salud y la de tu bebé, las correas son la solución. Con esta prueba podrás detectar la presencia de contracciones uterinas y el grado de bienestar fetal.

Precio tuMédico.es desde: 35€
Más info
  • Ayuda
  • Atención al cliente
  • Mi cuenta
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Suscríbete a nuestra newsletter
tuMédico.es está acreditado por: Acreditaciones de Páginas Web Sanitarias SEAFORMEC
Enisa
Colocación DIU
Desde 135€

Aceptar

Aceptar
Cargando...

Recuerda que deberás utilizar la misma dirección de correo electrónico durante el proceso de registro en tuMédico.es y la App SocialDiabetes.

Para más información haz click aquí:

Llámanos al 931 226 223 /

O escríbenos a [email protected]