◼️ COVID-19: reserva tu Test PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ VER TESTS]
Si te han diagnosticado un cáncer y quieres conocer cuál es el estado de la enfermedad, cuál será su evolución, qué síntomas puede tener o qué soluciones existen, un oncólogo es el profesional indicado para resolver tus inquietudes.
IDOC SL
⚠️ Afectaciones | Gironella, 6-8, 1º pis, despatx 10
08017 Barcelona
IDOC SL
⚠️ Afectaciones | Gironella, 6-8, 1º pis, despatx 10
08017 Barcelona
IDOC SL
⚠️ Afectaciones | Gironella, 6-8, 1º pis, despatx 10
08017 Barcelona
IDOC SL
⚠️ Afectaciones | Gironella, 6-8, 1º pis, despatx 10
08017 Barcelona
IDOC SL
⚠️ Afectaciones | Gironella, 6-8, 1º pis, despatx 10
08017 Barcelona
IDOC SL
⚠️ Afectaciones | Gironella, 6-8, 1º pis, despatx 10
08017 Barcelona
La oncología médica es la especialidad encargada de diagnosticar, tratar y controlar la evolución de los pacientes enfermos de cáncer durante la duración de la enfermedad y tras su curación o durante su fase terminal.
En la visita, el oncólogo habla con el paciente sobre su estado de salud general y le pregunta sobre las posibles enfermedades paralelas al cáncer, enfermedades anteriores y antecedentes familiares de procesos tumorales u otras patologías.
Si el paciente dispone de los resultados de pruebas médicas anteriores a la visita, es recomendable que las lleve consigo y se las muestre al médico con el fin de que éste disponga de la mayor información posible para escoger el tipo de tratamiento más adecuado para el caso y teniendo en cuenta el tipo de tumor, su tamaño, su localización, la edad del paciente, etc. y pudiendo ser tratado farmacológicamente con antineoplásicos, citostáticos, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y tratamiento quirúrgico.
Es posible que el médico necesite realizar alguna otra prueba exploratoria como análisis de sangre, orina, líquido pleural y/o heces; endoscopia, líquido cefalorraquídeo, broncoscopia, resonancia magnética, colonoscopia, biopsia, TAC, ecografías, radiografías, mamografía, gammagrafía, etc.
Con el resultado de estas pruebas, el médico puede determinar el alcance de la enfermedad y procede a explicar al paciente el tipo de tratamiento que se le va a administrar y cuáles serán los posibles síntomas y riesgos que se pueden presentar. O en caso de haber iniciado ya el tratamiento, las pruebas sirven al médico de control para evaluar el estado de salud del paciente.
Además del tratamiento farmacológico, el apoyo psicológico y emocional de los pacientes y sus familiares es fundamental en los procesos de cáncer, por lo que el médico especializado en oncología médica colabora intensamente para que haya el mayor equilibrio posible.