📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
Enfermedades como la depresión o la ansiedad también pueden afectar a los más pequeños. El psiquiatra es el especialista más adecuado si creemos que nuestro hijo necesita hablar con un profesional de la salud mental.
A continuación te mostramos las ciudades en dónde puedes realizar el servicio de Visita Psiquiatría Infantil.
Top ciudades más importantes:
El médico especialista en psiquiatría infantil se encarga de diagnosticar y tratar a niños y adolescentes que padecen desórdenes de comportamiento, pensamiento y/o emociones. En el plan de tratamiento de un niño/a con una patología psiquiátrica se tiene en cuenta también a sus familiares para poder realizar una actuación más eficaz.
El psiquiatra a la hora de tratar a estos pacientes tiene en cuenta los factores biológicos, genéticos, psicológicos, cognitivos, emocionales, sociales, familiares y de educación que puedan repercutir en el niño/a.
Es especialista trata trastornos de adaptación, trastorno de sueño, lenguaje y aprendizaje, déficit de atención e hiperactividad, trastorno de comportamiento, autismo, consumo de sustancias, estrés, depresión, trastornos psicosomáticos, síndrome de Asperger, trastornos de la conducta alimentaria, bipolaridad, esquizofrenia, ansiedad, y trastornos por separación de los padres o adopción.
En la primera visita, el especialista realiza una entrevista al niño/a y a sus padres para poder elaborar un historial médico, en el cual se preguntan por enfermedades anteriores y antecedentes familiares, también se habla sobre los síntomas y comportamientos del paciente y cuál es su situación familiar social para poder hacer una valoración y hacer un diagnóstico.
Los síntomas que se suelen detectar en un niño/a que sufre algún trastorno psicológico son: lloros frecuentes, intranquilidad, comportamiento desafiante, fracaso escolar, introversión, apatía, cambio de forma de ser, trastornos alimenticios, ansiedad, etc.
Una vez hecho el diagnóstico el psiquiatra, dependiendo del paciente y de la gravedad de la patología puede proponer diferentes tipos de tratamiento como puede ser la psicoterapia individual o familiar, terapia de apoyo, tratamiento farmacológico, hospitalización total o parcial, etc.
Síntomas como la depresión, la bipolaridad, la esquizofrenia, la ansiedad o los ataques de pánico pueden ser consecuencia de un problema de salud. El psiquiatra puede ser el especialista más indicado para ofrecerte una solución.