☎️ 931 226 223 | → Envíar mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
☎️ 931 226 223 | → Envía mensaje | → Resultados | → Presupuesto
Si en tu familia hay casos de cáncer de próstata, es vital que lleves un control de la zona para poder realizar un diagnóstico precoz o llevar un control del desarrollo de la enfermedad. La ecografía prostática endorectal es una prueba indolora que te ayudará a estar más tranquilo.
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver en mapa
La ecografía prostática endorectal es un procedimiento que ha permitido un avance espectacular en el diagnóstico del cáncer de próstata y, en consecuencia, el aumento de las posibilidades de tratamiento precoz y la importante reducción de la mortalidad.
Sin embargo, su utilidad es mucho más amplia que la del diagnóstico precoz del cáncer de próstata y se utiliza con éxito también en:
¿Qué preparación requiere una ecografía prostática endorectal?
Es posible que el médico solicite la toma de laxantes o un enema previo para vaciar el conducto rectal. El especialista orientará al paciente sobre las recomendaciones que debe seguir antes de someterse a esta prueba.
La ecografía endorectal no es dolorosa ni tiene contraindicaciones. Su duración no supera los 10 minutos y ni siquiera es necesario ir acompañado a realizar la prueba.
Tras la ecografía y de forma inmediata, el paciente puede abandonar la clínica y retomar sus actividades habituales.
Gracias a una radiografía dental, un odontólogo podrá determinar la presencia de quistes, inflamaciones o fracturas y aplicar el tratamiento adecuado para tu boca.
Un TAC Dental permite observar las estructuras dentales y maxilares de manera que se pueden diseñar trayectorias para implantes, tratamientos de ortodoncia, periodoncia o endodoncia con total fiabilidad.
Una radiografía permite obtener una imagen de la zona anatómica precisada y de los órganos internos de la misma. La radiación penetra en la parte del cuerpo y se imprime en una placa fotográfica que permitirá al médico identificar características anómalas y hacer un diagnóstico.