◼️ COVID-19: reserva tu Test PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ VER TESTS]
Incluye: Ferritina y Sideremia (Hierro)
¿Sufres fatiga muscular, vértigo o trastornos digestivos? Podría existir un desnivel en las reservas de hierro. Tu servicio médico al mejor precio.
A continuación detallamos los laboratorios a los que te puedes dirigir para realizar el Analítica de Anemia (Hierro) en Sevilla. Consulta el horario de cada laboratorio haciendo click en su nombre. Si deseas visualizar los laboratorios disponibles en otra ciudad haz click aquí.
Synlab Sevilla
c/ José Laguillo, 29
41003 Sevilla
Synlab Virgen de Luján
C/ Virgen de Luján, 30 - Edif. La Pérgola
41011 Sevilla
Es un análisis de sangre en el cual se calcula la cantidad de ferritina existente en el organismo. Proteína que almacena en el cuerpo (hígado, médula ósea, músculos y bazo ) el hierro que se extrae de la ingestión de alimentos.
Esta prueba la suele solicitar el médico cuando ha observado un nivel alto o bajo de hierro en un control general de sangre o porque el paciente presenta síntomas que le hacen sospechar de ello como cansancio, dolor abdominal, debilidad, dolor en articulaciones, mareos, etc.
Cuando una persona no ingiere suficientes alimentos con alto contenido en hierro (necesario para la producción de glóbulos rojos que son los que transportan el oxígeno a los tejidos), el organismo pasa a utilizar las reservas de ferritina almacenada hasta que se agota y entonces se produce la anemia por falta de hierro. Otra de las causas que puede producir dicha anemia puede ser por un mal funcionamiento del intestino o por pérdidas de sangre.
También hay enfermedades que provocan que aumenten los niveles de ferritina como la hemocromatosis, hepatitis alcohólica, inflamación, hemosiderosis, etc.
En unos días se obtienen los resultados del análisis y el médico que ha solicitado la prueba hará una valoración de los datos obtenidos y hará un diagnóstico y determinará el tratamiento más adecuado para el paciente.
¿Sientes molestias tras comer? Comprueba si eres intolerante al Gluten (Celiaquía) y a más de 200 alimentos con estos test, realizados de forma conjunta con un simple análisis de sangre.
La vitamina B9 (ácido fólico) es muy importante durante el embarazo, ya que puede ayudar a prevenir la aparición de malformaciones congénitas del feto como la espina bífida.
La vitamina D es muy importante para la salud de los huesos y para prevenir enfermedades como la osteoporosis. Si crees que puede existir un déficit de esta vitamina en tu organismo, ¡hazte un análisis!
Analiza si el entrenamiento intenso que haces en el gimnasio está provocando algún efecto colateral, como un aumento de Testosterona o de los niveles de Marcadores Tumorales