Presupuesto →
Resultados →
Atención al Cliente →

🟢 Habla ahora con un médico → Disponible 24h

💪🏼 ¿A punto para el 2025? → Nuevas Analíticas Generales

Descubre por qué nos puntúan 4,6 ★★★★★

Flecha navegacion derecha
Flecha navegacion izquierda
Elige tu provincia
Elige tu población
Inicio > Especialidades médicas > Consulta Médica con Digestólogo - Desde 38€

Aparato Digestivo

Aparato Digestivo

Selecciona qué prueba o tratamiento deseas realizar

Tratamientos en Consulta

Pruebas Diagnósticas

Paquetes de servicios

(*) Con prescripción de Cualquier Médico

¿De qué se ocupa esta especialidad?

Esta especialidad se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del tubo digestivo, hígado, vías biliares y páncreas.

Las enfermedades más frecuentes pueden afectar:

- Al esófago: esofagitis por reflujo, tumores y hernia de hiato.

- Al estómago: Gastritis, úlcera, tumores, Helicobacter pylori.

- Al intestino delgado: Enfermedad celíaca y enfermedad de Crohn.

- Al intestino grueso o colon: Colon irritable, enfermedad diverticular,  colitis ulcerosa, tumores.

- Al recto y ano: fisuras y hemorroides.

- Al páncreas: pancreatitis aguda o crónica y tumores.

- Al hígado: hepatitis, cirrosis y tumores.

- A la vesícula biliar: piedras.

¿Cuándo hay que visitar al especialista?

Acidez de estómago, episodios de diarreas o de estreñimiento, dolor abdominal, sangrado en las heces, náuseas y vómitos son algunos de los síntomas que indican la presencia de algún problema digestivo y que requieren la visita al médico especialista con el fin de evitar complicaciones y descartar que no se trata de una patología grave.

 

¿Cómo se diagnostican las enfermedades del aparato digestivo?

Para el diagnóstico de enfermedades del aparato digestivo, el especialista dispone de las siguientes pruebas:

- Analítica.

- Colonoscopia diagnóstica con sedación. Permite detectar tumores cancerosos en el colon y la detección precoz de la enfermedad. Se recomienda especialmente en aquellas personas con antecedentes familiares. Con el intestino limpio, se explora el colon, el recto y el último tramo del intestino delgado. 

- Polipectomía endoscópica. Intervención que retira los posibles pólipos hallados durante una colonoscopia.

- Gastroscopia/endoscopia con sedación. Se introduce el endoscopio por la boca para observar el esófago, el estómago y el duodeno y para recoger muestras para análisis.

- Ecografía abdominal. Para la observación del páncreas y el hígado.

- Test del aliento. Con esta prueba, se detecta la presencia de bacterias como el helicobacter pylori.

- TAC abdominal. Para obtener imágenes claras y de alta precisión de los órganos del aparato digestivo que permitan confirmar o descartar diagnósticos.

- Resonancia magnética nuclear.

- Test de intolerancia a la lactosa.

4.76 20
  • Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
tuMédico.es está acreditado por: Acreditaciones de Páginas Web Sanitarias SEAFORMECConfianza Online
Enisa

Aceptar

Aceptar
Cargando...
Llámanos al 931 226 223 /

O escríbenos a [email protected]