◼️ COVID-19: reserva tu PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ RESERVA TU TEST]
☎️ Contacta con nosotros | ✏️ Pídenos presupuesto | 📋 Resultados
Incluye: T3, T4 Libre, TSH y Anticuerpos Tiroideos
Si te sientes cansado, nervioso, has aumentado o disminuido de peso, tu piel no tiene su aspecto habitual o tus uñas están muy débiles, podría ser de un problema de tiroides. Tu servicio médico al mejor precio.
A continuación detallamos los laboratorios a los que te puedes dirigir para realizar el Analítica de Tiroides completa en Valencia. Consulta el horario de cada laboratorio haciendo click en su nombre. Si deseas visualizar los laboratorios disponibles en otra ciudad haz click aquí.
Synlab Valencia
Con cita previa | c/ Carteros, 16
46017 Valencia
Analclinic - Central (Mislata)
c/ Emparrado, 3
46920 Valencia
Analclinic - ERESA Campanar
C/ Marqués de San Juan, 6
46015 Valencia
Analclinic Valencia - Clininav
Avda. barón de Cárcer, 46 - 5º
46001 Valencia
Analclinic Valencia - Dra. Gandía
Gran Vía Fernando el Católico, 76
46008 Valencia
Analclinic Valencia - Játiva
C/ Játiva, 4 - 5º 9ª
46002 Valencia
El tiroides es una pequeña glándula situada en el cuello. Su función es secretar las hormonas tiroideas, que tienen efectos importantísimos sobre la regulación de nuestro metabolismo. El funcionamiento del tiroides está regulado por múltiples factores y el desajuste de uno de ellos puede derivar fácilmente en una disfunción tiroidea.
Una alteración en la glándula o sus secreciones puede provocar graves transtornos de salud. Los trastornos o enfermedades más habituales provocados por el mal funcionamiento del tiroides son:
La tormenta tiroidea es una complicación grave del hipertiroidismo, que puede llegar a derivar en coma e incluso en muerte.
El tratamiento del hipertiroidismo en general es sencillo, mediante el uso de fármacos. En algunos casos requiere cirugía.
Sus síntomas son los opuestos al hipertiroidismo. Las funciones vitales se ralentizan. No obstante, sus síntomas no son tan evidentes y pueden ser confundidos con una depresión. Los pacientes con hipotiroidismo sienten siempre frío, están decaídos y hablan despacio. Las palmas de las manos y los pies pueden tornarse anaranjados, y el aumento de peso es habitual. La piel y el cabello se secan y éste puede caer por debilidad. El pulso se hace más lento. La cara puede estar hinchada. El estreñimiento es frecuente. Puede producirse síndrome del túnel carpiano.
El tratamiento farmacológico da buenos resultados.
Para detectarla no es suficiente con los parámetros habituales (TSH, T4 libre y T3), sino que es necesario analizar también los anticuerpos antitiroideos. Estos se analizan en la Analítica de Tiroides Completa.
La analítica de tiroides completa valora los siguientes parámetros:
La T4-L o tetrayodotironina libre o tiroxina libre. Es una hormona tiroidea no unida a proteínas. Permite analizar de forma más exacta la función tiroidea que la valoración de la T4 total, puesto que es la realmente funcional. Unos valores altos indican hipertiroidismo. Por el contrario, unos niveles bajos indican un hipotiroidismo.
Su médico puede indicarle la suspensión temporal de determinados fármacos que pueden influir en la determinación de los niveles de las hormonas como la amiodarona, un antiarrítmico, algunos corticoides como la prednisona, yoduros, dopamina o el litio.
Participan en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y aumentan la síntesis de proteínas.
Si te sientes cansado, nervioso, has aumentado o disminuido de peso, tu piel no tiene su aspecto habitual o tus uñas están muy débiles, podría ser de un problema de tiroides.