⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
La glándula paratiroidea es la responsable de mantener los niveles óptimos de calcio y fósforo. La gammagrafía paratiroidea es una prueba para comprobar que la glándula funciona correctamente y no hay alteraciones que necesiten una supervisión médica.
CETIR Ascires
➔ Reserva cita y prueba en el 931 226 223
Barcelona
Ver en mapa
La gammagrafía paratiroidea o gammagrafía de la paratiroides es una prueba a través de la cual se extraen imágenes de las glándulas de la paratiroides.
Estas glándulas son las responsables de mantener el calcio y el fósforo del organismo en los niveles óptimos interviniendo para ello también el sistema digestivo, óseo y renal.
Cuando el paciente se somete a esta prueba debe informar al médico si tienen alguna enfermedad común o crónica, si está tomando algún medicamento, vitamina o complemento de herbolario, también si tiene alguna alergia a la sustancia de contraste que se utiliza en otras pruebas diagnósticas. Las mujeres embarazadas o con sospechas de poder estarlo, así como las que están en periodo de lactancia, deben notificarlo al médico ya que, es posible que deba suspender la lactancia durante un tiempo.
En primer lugar, se realiza un análisis de sangre para comprobar los niveles de calcio y de la PTH (hormona paratiroidea). Y posteriormente se introduce por vía intravenosa o vía oral la sustancia radioactiva (radiofármaco) que a medida que la va absorbiendo el organismo, la cámara gammagráfica saca imágenes del cuello y torso para poder localizar dónde se acumula el radiofármaco.
Tras la prueba, el paciente debe beber agua para expulsar la sustancia radiactiva por la orina.
El radiólogo examina las imágenes extraídas en la gammagrafía paratiroidea y comprueba si las glándulas ha aumentado su tamaño, si se han desarrollado en una zona poco habitual, han dejado de funcionar correctamente o si están obstruidos o presionadas por algún tumor.
Es posible que el médico necesite hacer alguna prueba complementaria cuando no queda claro el diagnóstico como un TAC o Resonancia Magnética.
La gammagrafía tiroidea sirve para comprobar que la glándula tiroides funciona correctamente. Un mal funcionamiento de esta glándula puede derivar en fatiga, cambios de peso o sudoración excesiva.
La prueba PET es una técnica indolora en la que aparatos de alta tecnología captan las emisiones generadas a partir de la administración de radiofármacos o radiosondas al paciente. Esto permite configurar imágenes del interior del organismo y localizar patologías.
¿Sientes dolor en los huesos y no sabes qué puede ser? La gammagrafía ósea es una herramienta que ayuda a diagnosticar distintas patologías relacionadas con los huesos.