🔷 Pruebas COVID-19 desde 29 € · Test PCR o Test PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
Incluye: Estradiol, FSH, LH, Prolactina, Testosterona, DHEA, SHBG, Insulina, Glucosa y HOMA
¿Has notado irregularidades en el ciclo menstrual, aumento del vello corporal, trastornos de la pigmentación de la piel o infertilidad? Podría estar causado por una alteración hormonal. Confírmalo con un análisis hormonal de ciclo ovárico avanzado y sal de dudas. Tu servicio médico al mejor precio.
A continuación detallamos los laboratorios a los que te puedes dirigir para realizar el Análisis hormonal ciclo ovárico avanzado (Fertilidad, ovarios poliquísticos, SOP) en Madrid. Consulta el horario de cada laboratorio haciendo click en su nombre. Si deseas visualizar los laboratorios disponibles en otra ciudad haz click aquí.
Unilabs Almagro
C/ Almagro, 23
28010 Madrid
Unilabs Central (Madrid)
c/ Juan Esplandiú, 15
28007 Madrid
Unilabs Condesa de Venadito
C/ Condesa de Venadito, 18
28027 Madrid
Unilabs Dr. Castelo
C/ Dr. Castelo, 10, 1B
28009 Madrid
Unilabs Fuenlabrada
c/ Segovia, 4-6
28941 Fuenlabrada
Unilabs Goya
c/ Goya, 30
28001 Madrid
Unilabs Habana
Paseo de la Habana, 170
28036 Madrid
Unilabs Isaac Peral
C/ Isaac Peral, 42
28015 Madrid
Unilabs Meprysa
c/ Montesa 15
28006 Madrid
Unilabs Miclinsa
C/ Torrecilla del Puerto, 1
28043 Madrid
Unilabs Velázquez
c/ Velázquez, 25
28001 Madrid
Synlab Madrid - Habana
Paseo de la Habana, 2
28036 Madrid
Synlab Madrid - Hilarión
c/ Hilarión Eslava, 34, 1º C
28015 Madrid
Synlab Madrid - Orense
c/ Orense, 29, 2º D
28020 Madrid
Synlab Madrid - Sagasta
c/ Sagasta, 13, 2º
28004 Madrid
Synlab Majadahonda
Urb. de las Huertas, local 6
28221 Majadahonda
Synlab Móstoles
c/ Libertad, 28, 1º Dcha.
28937 Móstoles
MDB Madrid
c/ Alcántara, 66 | Atención los Domingos con cita previa
28006 Madrid
MDB Madrid - Españoleto
c/ Españoleto, 4
28010 Madrid
Es un análisis de sangre solicitado por el ginecólogo, para comprobar alteraciones hormonales en la mujer que puedan determinar ciertas patologías como son el ovario poliquístico (SOP), la infertilidad o la resistencia a la insulina (HOMA).
El Síndrome de Ovario Poliquístico consiste en una alteración hormonal y metabólica, que viene determinada por un trastorno de la ovulación causado por un exceso de hormonas masculinas en la mujer.
Se produce cuando la hormona luteinizante (LH) o la insulina están muy elevadas en el organismo, lo que conlleva un exceso de producción de testosterona por parte de los ovarios. En consecuencia, genera irregularidad en el ciclo menstrual, falta de ovulación, aumento del vello corporal (hirsutismo), tendencia a la obesidad, trastornos de la pigmentación de la piel, presencia de múltiples quistes en los ovarios e infertilidad.
El HOMA (resistencia a la insulina) consiste en una alteración de la respuesta de los tejidos a la acción de la insulina, provocando una inadecuada captación de la glucosa dependiente de insulina especialmente en el hígado, músculo y tejido adiposo.
Con el tiempo, como resultado de esta alteración, los niveles de glucosa en sangre aumentan (Hiperglucemia) y se acompañan de hiperinsulinemia por la sobreproducción pancreática de insulina, llevando al organismo al desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2. El Síndrome del Ovario Poliquístico es una alteración que predispone a desarrollar un cuadro de resistencia a la insulina.
¿En qué consiste y cómo se desarrolla la prueba?
Se obtiene una muestra de sangre de la paciente, como en un análisis de sangre convencional y en el que se realiza un estudio de aquellas hormonas implicadas en el proceso:
¿Necesita alguna preparación?
Antes de someterse a un análisis de perfil hormonal (ciclo ovárico avanzado), la mujer debe suspender de forma temporal la toma de cualquier medicación a base de hormonas, como por ejemplo los anticonceptivos. Además, es imprescindible que se realice la prueba entre los días 3 y 5 del ciclo menstrual.
Realiza un Test REM para identificar la cantidad de espermatozoides con buena movilidad que pueden ser recuperados de una eyaculación para el uso de técnicas de reproducción asistida. Tu servicio médico al mejor precio.
¿Estas tardando en quedarte embarazada? Con el test de la H. Antimulleriana podrás conocer tu reserva ovárica e índice de fertilidad con un análisis de sangre.
Si has sufrido abortos de repetición o no consigues quedarte embarazada, podría ser una alteración genética de los progenitores. Descártalo con un estudio del cariotipo.
En análisis TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides) sirve para medir la cantidad de hormona en sangre y detectar si existe alguna alteración en su funcionamiento.