◼️ COVID-19: reserva tu Test PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ VER TESTS]
Si te duele la cabeza con frecuencia, descarta que se trate de una migraña de origen alimentario. Un déficit de la enzima DAO causa que la histamina no se elimine correctamente. Tu servicio médico al mejor precio.
A continuación detallamos los laboratorios a los que te puedes dirigir para realizar el Test DAO en Málaga. Consulta el horario de cada laboratorio haciendo click en su nombre. Si deseas visualizar los laboratorios disponibles en otra ciudad haz click aquí.
Synlab Antequera
c/ Alameda de Andalucía, 8, Entreplanta
29200 Antequera
Synlab Fuengirola
Paseo de Jesús Santos Rein, 8
29640 Fuengirola
Synlab Málaga
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 10 (Local 28 - Edificio Galaxia)
29007 Málaga
Synlab Marbella
Avenida Ramón Gómez de la Serna, 11 (Edificio Fontanilla)
29602 Marbella
Laboratorio Bioclon
C/ Almería, 17 - Edificio El Carmen (Oficinas 3 y 4)
29017 Málaga
Es una prueba diagnóstica basada en un análisis de sangre con la que puede identificarse si un caso de migraña tiene origen alimentario.
Para ello se determina el nivel de la enzima DAO, (diamonooxidasa), producida por nuestro cuerpo y encargada de metabolizar en el intestino una molécula denominada histamina, presente en alimentos como el queso, los embutidos, el pescado, el marisco, el chocolate, verduras como la berenjena o las espinacas y en bebidas alcohólicas como el vino o el cava.
¿Por qué se analiza la enzima DAO?
Un déficit de esta enzima causa que no se elimine correctamente la histamina, por lo que esta molécula se acumula en el plasma sanguíneo y puede provocar diversas reacciones entre las que destaca la migraña. También puede ocasionar complicaciones dermatológicas (dermatitis atópica), digestivas (náuseas, diarreas, estreñimiento), musculares (contracturas) o cansancio.
Hay que aclarar que no todas las migrañas están causadas por un déficit de DAO, si bien un alto porcentaje de pacientes con migraña presentan valores de histamina elevados.
Si el resultado del test indica una carencia de esta enzima, el tratamiento más adecuado para reducir o frenar sus efectos sobre el organismo consiste en una dieta que evite la ingesta de alimentos ricos en histamina y la toma de fármacos que puedan inhibir su correcto funcionamiento.
Causas de la elevada acumulación de histamina
El acúmulo de histamina puede estar provocado por diversas causas como la ingesta de alimentos con una alta presencia de este compuesto, por dificultades en su metabolización, debido a determinadas enfermedades intestinales, inflamatorias o de origen farmacológico, ya que existen determinados medicamentos que pueden alterar el funcionamiento de la DAO.
Además, existen determinados alimentos, que a pesar de tener un bajo contenido de histamina, pueden provocar una liberación endógena.
Problemas de estómago o dolor en los huesos son algunos síntomas de un déficit de vitamina D en el organismo. Averigua si es tu caso con un simple análisis de sangre.
Mineral Hair Test es un completo y avanzado estudio que analiza minerales, metales y tóxicos presentes en nuestro organismo.
¿Quieres dejar embarazada a tu pareja? El perfil andrológico es el primer paso para determinar si existe algún problema que pueda derivar en infertilidad .
Si eres joven, quieres ser madre o por lo contrario iniciar un tratamiento anticonceptivo, una analítica ginecológica puede ayudarte a controlar y conocer mejor tu cuerpo.