El Test SIBO o Síndrome del Sobrecrecimiento Bacteriano (SIBO) sucede cuando hay un aumento grave de las bacterias en tu sistema intestinal, causando dolores abdominales, pérdida de peso, anemia o diarrea. Conoce tu nivel con este completo análisis. Se trata de un trastorno que puede afectar hasta al 20% de las personas, especialmente a aquellas con problemas funcionales intestinales previos o lesiones en el intestino. Este examen facilita la identificación de SIBO mediante una simple e indolora prueba de aliento que se puede llevar a cabo cómodamente desde una clínica o en casa.
El Test SIBO es una prueba de laboratorio fiable, segura y no invasiva, que detecta si tienes sobrecrecimiento bacteriano tras analizar los niveles de hidrógeno y metano que hay en tu aliento.
Para ello, antes de empezar con la prueba, es necesario beber un preparado que se mezcla con agua y tras ello, soplar en varios tubos durante un intervalo de unas 3 horas.
Los tubos se reciben en el laboratorio y se analizan individualmente. Si se detecta un nivel anormal de hidrogeno y metano en los primeros tubos estudiados, se indicará un resultado positivo de SIBO. Además, el test se puede realizar cómodamente en tu hogar o lugar de trabajo con el kit de auto-toma que te facilitamos.
Un diagnóstico precoz del SIBO resulta fundamental para poder iniciar un tratamiento efectivo y evitar que los síntomas se vuelvan crónicos, además de prevenir el desarrollo de complicaciones.
Si el SIBO no se trata, la malabsorción de nutrientes puede llevar a deficiencias vitamínicas (como B12, A, D, E, K) y minerales (hierro, calcio), lo que podría causar
La inflamación crónica del intestino delgado también puede favorecer la aparición del intestino permeable; esto significa que la barrera intestinal se vuelve más porosa, permitiendo que sustancias no deseadas accedan al torrente sanguíneo, lo que podría desencadenar respuestas como:
Sumado a esto, el SIBO tiene la capacidad de agravar condiciones preexistentes como:
En algunas circunstancias, puede ser la causa subyacente de estas patologías. Identificar y tratar el SIBO no solo proporciona alivio a los síntomas digestivos directos, sino que también puede mejorar de forma significativa la calidad de vida general y prevenir problemas de salud a más largo plazo.
Por ello, ante la sospecha de SIBO, arrancar un posible diagnóstico con nuestro Test SIBO es un primer paso decisivo a nivel de prevención y una potencial mejora en la calidad de vida.
El test de aliento para SIBO se apoya en un principio biológico sencillo: nuestras células no producen hidrógeno ni metano. Estos gases son exclusivamente subproductos del metabolismo bacteriano, concretamente de la fermentación de carbohidratos no absorbidos.
En una persona sana, la mayor parte de esta fermentación tiene lugar en el colon, donde la población bacteriana es densa. Sin embargo, en individuos con SIBO, una cantidad relevante de bacterias reside en el intestino delgado, donde fermentan los carbohidratos consumidos (o el sustrato administrado durante la prueba) mucho antes de que estos lleguen al colon.
Los gases generados, hidrógeno y metano, se absorben a través de la pared intestinal, pasan al torrente sanguíneo y son transportados a los pulmones, desde donde los exhalamos. Un aumento temprano y significativo en los niveles de hidrógeno o metano en el aliento sugiere que la fermentación está ocurriendo en el intestino delgado, lo que indica la presencia de SIBO.
La fiabilidad de la prueba es alta cuando se realiza siguiendo estrictamente el protocolo de preparación y ejecución, aunque como toda prueba diagnóstica, pueden darse falsos positivos o negativos, por lo que la interpretación clínica es crucial por parte de nuestros profesionales sanitarios de tuMédico24.
El Test del Aliento Sobrecrecimiento Bacteriano, también conocido como test SIBO por sus siglas en inglés (Small Intestinal Bacterial Overgrowth), es una prueba diagnóstica utilizada para detectar la presencia de un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Consiste en medir los niveles de hidrógeno y metano en el aliento del paciente después de ingerir una solución de lactulosa, un azúcar que no se absorbe en el intestino delgado pero que es fermentado por las bacterias.
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado puede causar una variedad de síntomas, que pueden variar de una persona a otra. Algunos de los síntomas más comunes incluyen distensión abdominal, flatulencia, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, sensación de saciedad temprana, náuseas y pérdida de peso inexplicada. Sin embargo, es importante destacar que estos síntomas también pueden estar presentes en otras condiciones digestivas, por lo que es necesario realizar pruebas diagnósticas para confirmar el diagnóstico de SIBO.
El Test del Aliento Sobrecrecimiento Bacteriano se realiza de forma ambulatoria y no invasiva. El paciente debe seguir una dieta específica y abstenerse de consumir ciertos alimentos y medicamentos antes de la prueba. Durante el test, se le pedirá al paciente que beba una solución de lactulosa y se tomarán muestras de su aliento cada 15-20 minutos durante un período de tiempo determinado. Estas muestras se analizarán para medir los niveles de hidrógeno y metano, que son gases producidos por las bacterias en el intestino delgado. Los resultados de la prueba ayudarán a determinar si existe un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.