🔷 Pruebas COVID-19 desde 29 € · Test PCR o Test PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
Si quieres evitar contratiempos y garantizar el buen funcionamiento de tu organismo, una prueba de esfuerzo te permite controlar y descartar posibles patologías.
Centre Mèdic Collblanc
C/ Dr. Jaume Ferran i Clúa, 6-8 i 23
08903 L' Hospitalet de Llobregat
Ascires Eresa
c/ Betxí, 7 | Av. Mare de Déu del Lladó, 67
12004 Castellón de la Plana
Centre Mèdic Jaume I (Mediqsalut)
Av. Jaume I, 105
08100 Mollet del Vallès
Centro Médico Quirónsalud Aribau
c/ Aribau, 192 - 198
08036 Barcelona
Centre Mèdic Les Moreres
C/ Dels Afores, 49-51
08291 Ripollet del Vallés
Aptitud Médico Laboral Córdoba (MEDILAP)
c/ San Juan de la Cruz, 21
14007 Córdoba
Clínica Mèdica d'Especialitats Poblenou
C/ Ramón Turró, 185 (Esquina Rambla del Poblenou)
08005 Barcelona
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
28100 Alcobendas
NovaSalut Clínica
C/ Cronista Revest 33, Bajo
12005 Castellón de la Plana
COS Institut de Ciències Mèdiques
C/ Ausiàs Marc, nº 9, Pral.
08010 Barcelona
Centro Médico Maestranza
C/ Téllez, 30
28007 Madrid
Hospital HM Nens
Atención exclusiva a Paciente Infantil | c/ Consell de Cent, 437
08009 Barcelona
Clínica Magna Salud
❌ Cerrado | c/ San Vicente Mártir, 52, Entlo.
46002 Valencia
Centre de Cardiologia
❌ Cerrado | c/ Aragó, 420 - 1º 1ª
08013 Barcelona
Centre Assistencial Baix Llobregat
c/ Rubio i Ors, 280
08940 Cornellà de Llobregat
Clínica NovAliança Lleida
Av. Prat de la Riba, 79 | c/ la Premsa, 5
25004 Lleida
Centre Assistencial Baix Llobregat
c/ Rubio i Ors, 280
08940 Cornellà de Llobregat
Centre de Cardiologia
❌ Cerrado | c/ Aragó, 420 - 1º 1ª
08013 Barcelona
Centre Mèdic Sabadell
c/ Pare Sallarès, 8 (Ctda. Jovellanos)
08201 Sabadell
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
08172 Sant Cugat del Vallés
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
08172 Sant Cugat del Vallés
Centre Mèdic REHASTET
Camí de la Geganta, 31-37
08302 Mataró
La prueba de esfuerzo o ergometría evalúa la respuesta del corazón durante un ejercicio físico progresivo.
Al practicar ejercicio el corazón necesita más oxígeno y glucosa. Esta necesidad de bombear sangre más rápidamente obliga a las arterias coronarias a transportar más sangre al corazón. Sin embargo, cuando las arterias están parcialmente obstruidas la cantidad de sangre que llega al corazón no es suficiente.
Se utiliza para:
¿En qué consiste una prueba de esfuerzo?
Antes del inicio de este examen, el personal sanitario toma la tensión arterial al paciente. La prueba dura una media hora, en la que se evalúa mediante un electrocardiograma la respuesta del corazón mientras se realiza ejercicio físico. Para ello, el paciente debe correr sobre una cinta o pedalear en una bicicleta estática.
Si la prueba se efectúa sobre una cinta, lo habitual es utilizar el protocolo de Bruce, en el que se incrementa la velocidad y la pendiente de la cinta en intervalos de tres minutos. Este programa dura de 8 a 12 minutos.
La intensidad del ejercicio irá aumentando progresivamente hasta alcanzar un valor de frecuencia cardíaca preestablecido en función de la edad y estado de salud del paciente.
La prueba no requiere una preparación especial, pero se aconseja no realizar un esfuerzo físico antes de someterse a ella para no alterar los resultados.
Además, es recomendable no ingerir alimentos en las horas previas para evitar el riesgo de un corte de digestión.
Es necesario vestir calzado deportivo y ropa cómoda que garantice libertad de movimiento.
¿Tiene algún riesgo?
La prueba se realiza en un centro médico que dispone de todo el equipo necesario y en presencia de un cardiólogo, por lo que el riesgo es mínimo y está controlado. Por lo tanto, el riesgo de que se presente alguna eventualidad está controlado. Además, la intensidad de la prueba se adapta a la edad del paciente y a su estado de salud.