⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Si tu hijo es diabético, tiene problemas de tiroides, hipertensión u obesidad, el endocrino es el médico especialista en tratar estos desajustes hormonales. Para mantener un control de la situación o resolver un problema puntual, no esperes más y pide una visita.
A continuación te mostramos las ciudades en dónde puedes realizar el servicio de Visita Endocrinología Infantil.
Top ciudades más importantes:
Un endocrino infantil es aquel especialista de la endocrinología que está especializado en trastornos endocrinos en niños y niñas. Como ya sabemos, el endocrino es el especialista en disfunciones hormonales.
Aunque estos problemas son menos frecuentes en niños que en adultos, lamentablemente la incidencia de algunos de ellos está aumentando con el paso de los años entre la población infantil, y de forma especialmente intensa en España.
Un endocrinólogo o endocrino infantil trata sobre todo:
Los trastornos hormonales y metabólicos tienen una gran influencia en el niño, afectando de manera global a su calidad de vida presente o futura, su apariencia física y en ocasiones su bienestar emocional, por ello es importante tratarlos a tiempo, y muchos pediatras y médicos de otras especialidades derivan a pacientes al endocrino cuando sospechan una alteración hormonal.
En la consulta, el endocrino pediátrico os hará algunas preguntas, para completar en primer lugar una historia clínica completa, que incluye los antecedentes del niño o niña y los de la familia. Después le realizará una exploración física en que le pesará y medirá, y calculará con una sencilla fórmula su índice de masa corporal (IMC), para comprobar si estos tres valores son adecuados a su edad.
Probablemente, en función de su edad y motivo de la consulta, medirá también algunas proporciones corporales y valorará algunos signos indicativos de su desarrollo puberal, es decir, de su cercanía a la pubertad.
En función de la patología, es posible también que realice una radiografía de su mano izquierda. Esto sirve para valorar su edad ósea, que no siempre coincide con su edad biológica. Cada niño se desarrolla a un ritmo diferente, y lo importante es que su edad ósea sea acorde a su nivel de desarrollo. Esta prueba permite por tanto descartar alteraciones del crecimiento.
También es posible que solicite una analítica, para determinar los valores hormonales en sangre, como la hormona del crecimiento, las hormonas tiroideas o las hormonas sexuales femeninas y/o masculinas. En caso de niños diabéticos o con sospecha de serlo, puede encargar análisis de glucosa (azúcar en sangre), hemoglobina glicosilada o insulina, entre otros valores.
La familia podrá plantearle sus dudas, y recibir sus consejos en cuanto a hábitos de vida, la dieta equilibrada que debe seguir del menor, el ejercicio físico que debe realizar o cualquier otra cuestión relacionada con el motivo de la consulta.
En algunas ocasiones, el médico prescribirá una terapia farmacológica, temporal o permanente, pero la mayoría de las veces será suficiente con esforzarse por corregir los hábitos de vida incorrectos del niño, o simplemente esperar el tiempo necesario a que su desarrollo se complete.
Si sufres alguna alteración hormonal, hipertensión u obesidad, un endocrino puede ayudarte a establecer una dieta adecuada a tu caso personal.