¿Te inquieta tu salud y la de tu bebe?. Pide una visita y Revisa cada una de tus inquietudes con uno de nuestros obstetras, expertos en embarazo, y salud femenina.
Hospital HM Gálvez
C/ San Agustín, 1
Málaga
Ver en mapa
Importante: este servicio no es válido para Ecografías del 2º Trimestre (Morfológicas).
En relación el resultado del test de embarazo es positivo, la mujer tiene que solicitar hora con un ginecólogo. Lo habitual es que la primera consulta del embarazo se produzca entre la semana 6 y la semana nueve posterior a la última regla.
Esta solicitud tiene como motivo corroborar el embarazo, efectuar el historial clínico de la futura madre: estilo de vida, si se trata o no de un primer embarazo, si ha presentado algún aborto, alergias y medicinas que toma habitualmente, y toda aquella información que piense importante para el seguimiento acertado de la gestación.
Además de esto calculará ahora la fecha posible del parto y realizará un primer examen físico de la salud de la mujer.
En la exploración, controlará el peso y la tensión arterial de la madre y los va a tomar como referentes para proseguir su evolución a medida que avance la gestación.
Además realizará una primera ecografía fetal que permite detectar entre otras caracteristicas la presencia del saco amniótico y, si es viable, detectar ahora el latido del feto, que se aprecia desde la 6ª semana.
En conclusión pedirá el primer análisis clínico que nos dará información fundamental para prevenir y eludir complicaciones para la embarazada y el feto.
Tras la primera visita del embarazo y si no hay complicaciones, lo que se aconseja es que la futura mamá recurra al especialista 1 vez al mes, excepto en la última parte, en la que debería incrementar la frecuencia y que el médico la vigile cada 2, máximo tres semanas.
A consecuencia de la proximidad del parto, el médico puede aconsejar que la frecuencia de visitas sea de forma semanal.
La visita mensual durante el embarazo con un ginecólogo contribuye a complementar el calendario de visitas sugerido por la sanidad pública y que incluye visitas a un ginecólogo o comadrona en las semanas 12, 20 y 32 de la gestación.
En las visitas periódicas al ginecólogo durante el embarazo, el médico ginecológico supervisa el transcurso del embarazo y presta particular atención al ritmo del crecimiento del bebé. El rastreo de manera continuada del ginecólogo es vital para identificar de manera anticipada cualquier imprevisto.
¿Qué incluyen?
Aparte de la visita con un especialista en ginecología, esta visita se acompaña de una ecografía fetal, un examen que, sin riesgo para la salud de la madre y del bebé, deja al médico a observar y vigilar el avance del feto y su situación en la placenta, entre otras características.
Trato muy bueno, claridad en las explicaciones
Sitio muy agradable y me atendieron con puntualidad. Acudí para una ecografía del primer trimestre y me hubiera gustado que se me hubiera explicado en que consistía y como era el procedimiento. A parte de eso el médico fue muy correcto. Lugar recomendado
Quédate tranquila. Con este servicio accederás a la Consulta de Ginecología, para resolver tus dudas, junto a una Ecografía Ginecológica de la zona Abdominal o Transvaginal.
Una visita ginecológica al año puede ayudar a prevenir futuras enfermedades y anticiparse a los síntomas. Si aún no has visitado a tu médico el último año, pide hora para un chequeo rutinario y quédate tranquila.
¿Has notado algo fuera de lo normal en tu zona más íntima? ¿Tienes dudas o preguntas sin respuesta? Un ginecólogo puede ayudarte a encontrar una solución a tus problemas.