Vigila tu salud y la de tu niño recién nacido desde el primer momento. Concierte una visita y alivia todas tus dudas con uno de nuestros obstetras, expertos en embarazo y salud femenina.
Centro Médico Los Castillos (Alcorcón)
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Alcorcón
Ver ubicación
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Madrid
Ver ubicación
Clínica Unión Alcobendas
c/ Marqués de la Valdavia, 84
Alcobendas
Ver ubicación
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver ubicación
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver ubicación
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver ubicación
Delta Ecografía
c/ Conde de Peñalver 14, (Esq. Derecha,1º Izq.)
Madrid
Ver ubicación
Clínica Unión Alcobendas
c/ Marqués de la Valdavia, 84
Alcobendas
Ver ubicación
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
Alcobendas
Ver ubicación
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
Alcobendas
Ver ubicación
HM Gabinete Velázquez
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Madrid
Ver ubicación
Centro Médico Integral Henares
Pº de la Democracia, 21
Torrejón de Ardoz
Ver ubicación
Importante: este servicio no es válido para Ecografías del 2º Trimestre (Morfológicas).
En relación el resultado del test de embarazo es positivo, la mujer está obligada a solicitar hora con un especialista en ginecología. Lo frecuente es que la primera visita del embarazo se lleve a cabo entre la semana 6 y la semana 9 posterior a la última menstruación.
Esta solicitud tiene como motivo asegurar el embarazo, llevar a cabo el historial clínico de la próxima madre: estilo de vida, si se trata o no de un primer embarazo, si ha tenido algún aborto, alergias y medicinas que toma frecuentemente, y toda aquella información que piense con importancia para el rastreo correcto de la gestación.
Además de esto calculará en el momento la fecha viable del parto y hará un primer examen físico de la salud de la mujer.
En la exploración, supervisará el peso y la tensión arterial de la madre y los tendra en cuenta como referentes para continuar su desarrollo a medida que transcurre el embarazo.
Asimismo llevará a cabo una primera ecografía fetal que permite comprobar entre otras caracteristicas la presencia del saco amniótico y, si es viable, vigilar ahora el latido del feto, que se aprecia desde la 6ª semana.
Para concluir exigirá el primer análisis clínico que aportará información fundamental para identificar y evitar adversidades para la mujer y el feto.
Tras la primera visita del embarazo y si no se descubren complicaciones, lo que se aconseja es que la futura mamá visite al ginecólogo una vez al mes, excepto en las últimas semanas, en la que debería aumentar la continuidad y que el médico la vigile cada 2, máximo 3 semanas.
A consecuencia de la proximidad del parto, el experto en ginecología puede recomendar que la continuidad de visitas sea de manera semanal.
La visita mensual a lo largo del embarazo con un ginecólogo contribuye a complementar el calendario de visitas ordenado por la sanidad pública y que incluye visitas a un ginecólogo o comadrona en las semanas 12, veinte y 32 de la gestación.
En las visitas periódicas al ginecólogo durante el embarazo, el experto corrobora el transcurso de la gestación y presta particular atención al ritmo del desarrollo del bebé. El rastreo de forma continuada del ginecólogo es clave para identificar de forma prematura cualquier complicación.
¿Qué incluyen?
Además de la consulta con un médico, esta visita se complementa de una ecografía fetal, un examen que, sin riesgo para la salud de la embarazada y del bebé, deja al médico a observar y supervisar el desarrollo del feto y su situación en la placenta, entre otras características.
Trato muy bueno, claridad en las explicaciones
Si tienes una hija pequeña o adolescente que ha empezado a notar malestar en su zona íntima, sus caracteres sexuales se han desarrollado muy pronto o las primeras menstruaciones han sido irregulares o dolorosas, visita un ginecólogo especializado y soluciona sus dudas.
¿Has notado algo fuera de lo normal en tu zona más íntima? ¿Tienes dudas o preguntas sin respuesta? Un ginecólogo puede ayudarte a encontrar una solución a tus problemas.
Una visita ginecológica al año puede ayudar a prevenir futuras enfermedades y anticiparse a los síntomas. Si aún no has visitado a tu médico el último año, pide hora para un chequeo rutinario y quédate tranquila.