Examina tu salud y la de tu bebé recién nacido desde el primer momento. Solicita una cita y soluciona todas tus inquietudes con uno de nuestros obstetras, profesionales del embarazo y salud femenina.
Hospital HM Gálvez
C/ San Agustín, 1
Málaga
Ver en mapa
Importante: este servicio no es válido para Ecografías del 2º Trimestre (Morfológicas).
En el momento en el que el resultado del test de embarazo es positivo, la mujer está obligada a reservar hora con un especialista en ginecología. Lo recurrente es que la primera visita del embarazo se genere entre la semana 6 y la semana nueve posterior a la última regla.
Esta consulta tiene como propósito asegurar el embarazo, llevar a cabo el historial clínico de la futura madre: estilo de vida, si se trata o no de un primer embarazo, si se ha dado anteriormente algún aborto, alergias y fármacos que toma habitualmente, y toda aquella información que crea relevante para el seguimiento de manera correcta de la gestación.
Por otro lado calculará ya la fecha posible del parto y efectuará un primer examen físico de la salud de la mujer.
En la exploración, tomará el peso y la tensión arterial de la embarazada y los seleccionará como referentes para examinar su variación a medida que progresé el embarazo.
Por otro lado se hará una primera ecografía fetal que nos da la posibilidad identificar entre otros aspectos la presencia del saco amniótico y, si es posible, controlar ya el latido del feto, que se aprecia a partir de la sexta semana.
En conclusión realizará el primer análisis clínico que nos proporcionará información fundamental para prevenir y eludir adversidades para la mujer y el feto.
Tras la primera visita del embarazo y si no se descubren adversidades, lo recomendable es que la futura mamá vaya al ginecólogo 1 vez al mes, salvo en las últimas semanas, en la que debería acrecentar la frecuencia y que el médico la vigile cada 2, máximo tres semanas.
Frente a la proximidad del parto, el ginecólogo puede recomendar que la recurrencia de visitas sea de forma semanal.
La visita por mes a lo largo del embarazo con un ginecólogo ayuda a complementar el calendario de visitas expuesto por la sanidad pública y que incluye visitas a un ginecólogo o comadrona en las semanas doce, 20 y treinta y dos de la gestación.
En las visitas periódicas al ginecólogo durante el embarazo, el médico ginecológico supervisa el transcurso del embarazo y presta particular atención a la evolución del desarrollo del bebé. El seguimiento de manera continuada del ginecólogo es vital para detectar de manera anticipada cualquier problema.
¿Qué incluyen?
Además de la visita con un médico, esta visita se complementa de una ecografía fetal, un examen que, sin peligro para la salud de la embarazada y del bebé, permite al médico a ver y vigilar el avance del feto y su ubicación en la placenta, entre otros aspectos.
Trato muy bueno, claridad en las explicaciones
Sitio muy agradable y me atendieron con puntualidad. Acudí para una ecografía del primer trimestre y me hubiera gustado que se me hubiera explicado en que consistía y como era el procedimiento. A parte de eso el médico fue muy correcto. Lugar recomendado
Si tienes una hija pequeña o adolescente que ha empezado a notar malestar en su zona íntima, sus caracteres sexuales se han desarrollado muy pronto o las primeras menstruaciones han sido irregulares o dolorosas, visita un ginecólogo especializado y soluciona sus dudas.
¿Has notado algo fuera de lo normal en tu zona más íntima? ¿Tienes dudas o preguntas sin respuesta? Un ginecólogo puede ayudarte a encontrar una solución a tus problemas.
Una visita ginecológica al año puede ayudar a prevenir futuras enfermedades y anticiparse a los síntomas. Si aún no has visitado a tu médico el último año, pide hora para un chequeo rutinario y quédate tranquila.
La ecografía morfológica o ecografía de las 20 semanas sirve para descartar cualquier posible malformación en los órganos del bebé.