🔷 Pruebas COVID-19 desde 29 € · Test PCR o Test PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
Si sospechas que puedes tener alguna alteración en el habla como mala pronunciación de algunos sonidos, un logopeda puede ayudarte a corregirlo. Gracias a sus técnicas y ejercicios específicos te sentirás más cómodo al hablar.
Centro Médico Carpetana
C/ Manuel Álvarez, 4
28025 Madrid
Clínica Otosalud
c/ Avenida de la Mancha, 1, 1º B
13001 Ciudad Real
Centro Médico Medicae
c/ Platino, 2 (Local 6)
28850 Torrejón de Ardoz
Hospital HM Nens
Atención exclusiva a Paciente Infantil | c/ Consell de Cent, 437
08009 Barcelona
Centre Mèdic Vallès
Paseo Dr. Moragas, 229
08210 Barberà del Vallès
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Cajade Frías, J.
Domingo Garcia Sabell 3 Bajo (detras Abanca de Galeras) (PARKING GRATUITO)
15705 Santiago de Compostela
Centro Médico Maestranza
C/ Téllez, 30
28007 Madrid
La logopedia es una rama de la medicina que se dedica al estudio y corrección de las alteraciones del habla y también de las alteraciones de la cavidad bucofaríngea que pueden generar, a su vez, trastornos no específicos del habla.
El logopeda está especializado en reeducar la funcionalidad de todos los órganos bucales y de fonación.
Solicitar hora con el logopeda puede ayudar a resolver diversas alteraciones como:
¿Qué alteraciones de la pronunciación puede ayudar a corregir?
Son múltiples las alteraciones que dificultan la articulación de alguna letra. Las más frecuentes son:
La sesión con el logopeda
La vista al logopeda, tanto preventiva como terapéutica, sirve para corregir las dificultades del habla así como el desarrollo de tus habilidades comunicativas.
Tras un correcto diagnóstico, el tratamiento de logopedia se estructura normalmente en sesiones en las que se enseñará al paciente aquellas técnicas y ejercicios vocales más adecuados para corregir su patología.
En cada sesión se valora la evolución, se practican los ejercicios correspondientes, se repasan las técnicas aprendidas y se enseñan nuevas pautas. También es habitual que el logopeda indique al paciente la necesidad de seguir practicando los ejercicios en su casa entre sesión y sesión.