🔷 Pruebas de COVID-19 desde 29 € · PCR Nasal o PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
Si has notado problemas respiratorios como rinitis o asma bronquial, podría ser debido a una alergia respiratoria. ¡Detéctalo con un Prick Test!
Centre Mèdic Jaume I (Mediqsalut)
Av. Jaume I, 105
08100 Mollet del Vallès
Centre Mèdic Torreblanca (Mediqsalut)
Pl. María Aurèlia Company, 3
08970 Sant Joan Despí
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
08172 Sant Cugat del Vallés
Centre Mèdic Sabadell
c/ Pare Sallarès, 8 (Ctda. Jovellanos)
08201 Sabadell
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Clínica Mèdica d'Especialitats Poblenou
C/ Ramón Turró, 185 (Esquina Rambla del Poblenou)
08005 Barcelona
Hospital HM Nens
Atención exclusiva a Paciente Infantil | c/ Consell de Cent, 437
08009 Barcelona
Clínica Mèdica d'Especialitats Poblenou
C/ Ramón Turró, 185 (Esquina Rambla del Poblenou)
08005 Barcelona
La técnica del Prick Test o de hipersensibilidad inmediata, consiste en una serie de pruebas que se efectúan sobre la piel con el fin de identificar una alergia a determinadas sustancias o neumoalérgenos que provocan problemas respiratorios como por ejemplo, rinitis, asma bronquial, alveolitis, etc.
Es la prueba alérgica más habitual y efectiva para diagnosticar alergia al polen, pelo de animal, ácaros del polvo, alimentos o tejidos, etc.
Es una técnica rápida y sencilla que se realiza de forma ambulatoria, generalmente en un servicio de alergología. En primer lugar, el médico informa al paciente sobre el procedimiento a seguir y los síntomas que puede notar en la piel. Después, se desinfecta la zona con alcohol y se inyecta en la epidermis de la parte interna del antebrazo, una gota de alérgeno o alérgenos.
Lo habitual es que se realice la prueba para varios alérgenos y para ello se introducen las distintas gotas con una separación de 2 centímetros entre ellas.
El objetivo es que el contenido de esa gota entre en la piel y entre en contacto con los mastocitos (células que activan la reacción alérgica), por lo tanto, se comprueba si hay algún tipo de reacción como la aparición de una roncha y picor en la zona.
En el transcurso de quince minutos, tiempo en el cual aparecerán los síntomas reactivos, el paciente no debe rascarse aunque note picor, ya que ello podría alterar el resultado. El técnico observa y anota el tipo de reacción y la intensidad de la misma en la piel, si la hubiera.
Dependiendo del resultado del Prick Test, el alergólogo puede requerir confirmar el diagnóstico mediante un análisis de sangre.
Para realizarse la prueba, por norma general, es necesario estar en ayunas. Además, para someterse al test, se aconseja leer, firmar y entregar el consentimiento informado que dan a conocer todos los detalles de la prueba y sus contraindicaciones.