◼️ COVID-19: reserva tu Test PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ VER TESTS]
Visita a un otorrinolaringólogo si sufres algún problema de audición, sinusitis, pólipos o vas a realizarte una rinoplastia u otoplastia. El otorrinolaringólogo hará las pruebas necesarias para indicarte cuál es tu situación y, si es necesario, realizar el tratamiento más adecuado.
Hospital Quirónsalud Barcelona (Hospital Quirón)
Plaza Alfonso Comin, 5 - 7
08023 Barcelona
Centre Mèdic Collblanc
c/ Dr. Jaume Ferran i Clúa, 6-8 i 23
08903 L' Hospitalet de Llobregat
Centro Médico Quirónsalud Aribau
c/ Aribau, 192 - 198
08036 Barcelona
Clínica O.R.L. L'Eixample
c/ Viladomat, 286
08029 Barcelona
Gabinet Mèdic Via Augusta
Via Augusta, 137 - Entlo. 1º
08021 Barcelona
Clínica Mèdica d'Especialitats Poblenou
C/ Ramón Turró, 185 (Esquina Rambla del Poblenou)
08005 Barcelona
Clínica Mèdica d'Especialitats Poblenou
C/ Ramón Turró, 185 (Esquina Rambla del Poblenou)
08005 Barcelona
El médico otorrinolaringólogo es el especialista encargado de prevenir, diagnosticar y tratar (tanto médicamente como quirúrgicamente) las enfermedades congénitas, infecciones, tumores, traumatismos y enfermedades de los senos paranasales, nariz, oído, tráquea, faringe, laringe, cara, cuello, glándulas salivares, etc.
Normalmente la visita al otorrinolaringólogo suele ser derivada por el médico de cabecera o de familia cuando existan problemas de audición, otitis, vértigos, roncopatía, rinitis, alergias, sinusitis, para extirpar tumores de diversas localizaciones, laringe, glándulas salivares, cuerdas bucales, nasales, de oído etc.; por trastornos de la voz o deglución, pólipos, para realizar una cirugía de nariz (rinoplastia), orejas (otoplastia), etc.
En la primera visita, el otorrinolaringólogo realiza una entrevista al paciente para elaborar el historial médico recogiendo todos los datos referentes a posibles enfermedades anteriores y actuales, así como antecedentes familiares. Además de comentar los síntomas que le han llevado al paciente a la consulta, el especialista realiza una exploración para valorar el posible alcance de la lesión o afectación. En caso de requerirse, la tarifa incluye una Audiometría.
Una vez realizada la exploración, el otorrinolaringólogo se puede encontrar en disposición de realizar un diagnóstico y asignar el tratamiento más adecuado, pero en ocasiones, puede necesitar la ayuda de algunas pruebas de otorrinolaringología como potenciales evocados auditivos, estudio vestibular, radiografía senos paranasales, TAC, resonancia magnética, etc.
Cuando obtenga los resultados o esté en disposición de realizar un diagnóstico certero, el otorrinolaringólogo explica al paciente el tipo de patología y el tratamiento más adecuado para su caso (farmacológico, quirúrgico o rehabilitador).