☎️ 931 226 223 (9 - 19h) · Descarga Resultados ➔ | Test PCR Covid · Test PCR Covid Express · Test Antígeno · Análisis · Test Prenatal · Pedir presupuesto
☎️ 931 226 223 · Resultados ➔ | PCR Covid · PCR Covid Express · Antígeno · Análisis · Test Prenatal · Presupuesto
Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
Alcobendas
Ver en mapa
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
Alcobendas
Ver en mapa
La densitometría ósea es una prueba que sirve para medir la densidad de calcio de los huesos. Contribuye a detectar de forma precoz la osteoporosis y a evaluar de qué modo se determina el tratamiento más adecuado para las personas que lo padecen.
Normalmente se realiza en la cadera o en la columna vertebral.
¿En qué consiste?
El paciente se coloca en la camilla en decúbito supino, es decir boca arriba, y debe permanecer quieto durante la exploración. La máquina de rayos X pasa por encima de su cuerpo tomando una radiografía con una dosis baja de radiación de la cadera y de la parte baja de la espina dorsal.
Preparación antes de la prueba
Es una prueba indolora y no invasiva. No es necesario ir en ayunas. Es aconsejable no llevar elementos metálicos.
Riesgos
La densitometría no es recomendable realizarla en mujeres embarazadas debido a la radiación.
La eco doppler color es una herramienta básica en el diagnóstico de enfermedades del sistema arterial y venoso, así como en la detección de enfermedades del hígado.
La Ecografía Peneana permite explorar posibles lesiones en los tejidos, así como alteraciones en la estructura del miembro masculino
Si has notado molestias en la zona abdominal, una ecografía abdominal permite visualizar los órganos internos de la zona y determinar si existe un trastorno que precise tratamiento.
El TAC del Músculo Esquelético es la prueba que permite detectar esguinces, fracturas, luxaciones y enfermedades relacionadas con el sistema encargado de mover el cuerpo.