⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.
Centro Médico Carpetana
C/ Oca, 104, Local A
Madrid
Ver en mapa
Centro de Radiología Abadal
c/ Alberto Aguilera, 27 - 29
Madrid
Ver en mapa
Centro Médico Maestranza
C/ Téllez, 30
Madrid
Ver en mapa
La densitometría ósea es una prueba que sirve para medir la densidad de calcio de los huesos. Contribuye a detectar de forma precoz la osteoporosis y a evaluar de qué modo se determina el tratamiento más adecuado para las personas que lo padecen.
Normalmente se realiza en la cadera o en la columna vertebral.
¿En qué consiste?
El paciente se coloca en la camilla en decúbito supino, es decir boca arriba, y debe permanecer quieto durante la exploración. La máquina de rayos X pasa por encima de su cuerpo tomando una radiografía con una dosis baja de radiación de la cadera y de la parte baja de la espina dorsal.
Preparación antes de la prueba
Es una prueba indolora y no invasiva. No es necesario ir en ayunas. Es aconsejable no llevar elementos metálicos.
Riesgos
La densitometría no es recomendable realizarla en mujeres embarazadas debido a la radiación.
¿Te han diagnosticado quistes en el útero o la vagina o tienes trastornos del sangrado en la menstruación? ¿Estás embarazada y quieres hacer un seguimiento del desarrollo del feto? Una ecografía transvaginal es el mejor método para llevar un control de la salud femenina.
Si en tu familia hay casos de cáncer de próstata, es vital que lleves un control de la zona para poder realizar un diagnóstico precoz o llevar un control del desarrollo de la enfermedad. La ecografía prostática endorectal es una prueba indolora que te ayudará a estar más tranquilo.
La radiografía es una herramienta diagnóstica fácil y segura. Si has tenido una lesión o accidente y crees que puedes tener un hueso roto, una radiografía puede darte una respuesta. Además, también permite detectar quistes o tumores en la zona analizada.
El TAC del Músculo Esquelético es la prueba que permite detectar esguinces, fracturas, luxaciones y enfermedades relacionadas con el sistema encargado de mover el cuerpo.