En el caso de que seas mujer, no presentes dudas en hacer de manera recurrente un examen de tus senos mediante una mamografía practicada en periodos de 1 año. Esta estrategia cobra una vital importancia para detectar de forma anticipada cáncer de mama en estado inicial.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
Affidea EXPRESS
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
L' Hospitalet de Llobregat
Ver en mapa
CETIR Ascires
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
L' Hospitalet de Llobregat
Ver en mapa
IMPORTANTE: En caso de no presentar Prescripción / Volante médico, clickea aquí para consultar nuestro servicio de Visita previa de Ginecología y Mamografía bilateral.
La mamografía es una prueba diagnóstica precautoria que consiste en una radiografía de la mama para observar signos de cáncer en sus etapas iniciales, aún de forma asintomática. Existen las mamografías comúnes y las mamografías digitales, donde los informes se traducen directamente en documentos digitales.
En caso de que durante una exploración hayamos detectado algún bulto anormal, sirve para descartar o reafirmar la existencia de un cáncer. Hasta entonces, es importante no alarmarse, puesto que otras patologías benignas como lipomas o fibromas provocan recurrentemente nódulos (bultos) en el seno.
La mamografía y la ecografía mamaria son test complementarias, que pueden aportar un resultado mucho más terminado cuando hay inquietudes en los resultados o quiere confirmarse el desenlace. La mamografía y la ecografía mamaria son las dos pruebas identificativas. Al paso que la ecografía mamaria utiliza ultrasonidos, la mamografía usa una mínima radiación.
Para efectuar una mamografía, la paciente se coloca parada en frente de una máquina de rayos X. El auxiliar socorre una de las 2 mamas encima de una placa de plástico transparente y después la tapa con otra placa apretando firmemente. Esta placa estrecha la mama y la mantiene inmóvil mientras se realiza la radiografía. A partir de este momento, se se vuelve a hacer el proceso con el otro seno.
Preparación antes de la mamografía
No es recomendable presentarse a una mamografía durante el periodo menstrual, ya que las mamas estarán hinchadas y sensibles y puede resultar singularmente doloroso.
El día seleccionado para la mamografía, se sugiere no emplear ni desodorizante ni colonias pues podrían influir los resultados.
Peligros de una mamografía
En una mamografía, como o en otro género de radiografía, el nivel de radiación es mínimo. No obstante, si estás embarazada o piensas que puedes estarlo, o andas amamantando, no tienes que someterte a una mamografía programada. Si es rigurosamente necesario, tu médico te indicará las pautas destacables a proseguir. En el caso de las embarazadas, si es requisito realizar un control, se opta por una ecografía mamaria.
Desde los cuarenta años, los especialistas recomiendan hacerse una mamografía de forma anual de forma rutinaria.
Ten en cuenta que para efectuarse una mamografía necesitas tener prescripción médica.
Fueron amables, rápidez y me facilitaron mi información a tiempo para poder ser revisada con mi visita al médico, tal y cómo les pedí. Muchas gracias.
Muy buen servicio y atencion
Totalmente recomendable.
La persona que me atendió lo hizo con una delicadeza extraordinaria. Puntualidad y buenas instalaciones.
Totalmente recomendable
Muy recomendable.
El trato muy bien !
Recomendable
Excelente servicio! Volveré a utilizar TuMédico.es
En recepción me han atendido con amabilidad y corrección. Y la chica que me atendió después y me realizó la mamografia lo hizo con mucha empatía y humanidad, le estoy muy agradecida con su trato. Estoy muy contenta con el servicio recibido.
Me Dieron super rrapido respuesta del servicio que buscaba
Gracias
La Histerosalpingografía es una radiografía que permite visualizar y estudiar las trompas de Falopio y el útero. Se trata de una de las pruebas básicas para el estudio de la infertilidad femenina.
Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.
Si tienes menos de 30 años y has notado un bulto en tus pechos, una ecografía mamaria es la mejor opción para determinar si existe alguna patología. Esta técnica es la más precisa con la detección de tumores en pechos jóvenes y evita la radiación en mujeres embarazadas.
La Colonoscopia Virtual es una prueba no invasiva que mediante Rayos X genera imágenes del colon e intestino, sin necesidad de introducir cámaras en tu interior