📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
Si eres mujer, no tengas dudas en llevar una supervisión de tus pechos con una mamografía anual. Puede ser importante para la detección de cáncer de mama en su etapa inicial.
Carretera de Sant Quinti, 4 - 5
Sant Sadurni d'Anoia
Ver en mapa
IMPORTANTE: En el caso de no llevar consigo Prescripción / Volante médico, haz click aquí para consultar nuestro servicio de Visita anterior de Ginecología y Mamografía bilateral.
La mamografía es un test diagnóstico precautorio que consiste en una radiografía de la mama para advertir signos de cáncer en sus etapas iniciales, aún sin síntomas. Hay las mamografías comúnes y las mamografías digitales, donde los resultados se traducen de forma directa en documentos digitales.
Caso de que a lo largo de una exploración hayamos detectado algún bulto anormal, se utiliza para descartar o reafirmar la existencia de un tumor. Hasta el momento, es importante no alarmarse, puesto que otras nosologías benignas como lipomas o fibromas causan de manera frecuente nódulos (bultos) en el pecho.
La mamografía y la ecografía mamaria son pruebas complementarias, que tienen la posibilidad de dar un diagnóstico más completo en el momento en que hay inquietudes en los resultados o quiere confirmarse el informe. La mamografía y la ecografía mamaria son las dos pruebas diagnósticas. Mientras que la ecografía mamaria utiliza ultrasonidos, la mamografía usa una mínima radiación.
Para realizar una mamografía, la receptora de la prueba se pone parada en frente de una máquina de rayos X. El auxiliar ayuda una de las 2 mamas encima de una placa de plástico transparente y después la cubre con otra placa presionando firmemente. Esta placa hace más fina la mama y la fija inmóvil mientras se lleva a cabo la radiografía. Ahora, se se vuelve a hacer el examen con el otro pecho.
Preparación antes de la mamografía
No es recomendable realizarse a una mamografía durante el ciclo menstrual, ya que las mamas van a estar hinchadas y sensibles y puede ser especialmente doloroso.
El día identificado para la mamografía, se recomienda no ponerse ni desodorizante ni perfumes por el hecho de que podrían alterar los resultados.
Riesgos de una mamografía
En una mamografía, como o en otro género de radiografía, el nivel de radiación es mínimo. Sin embargo, si estás embarazada o crees que puedes estarlo, o estás amamantando, no debes someterte a una mamografía programada. Si es estrictamente necesario, tu médico te señalará las pautas destacables a proseguir. En el caso de las embarazadas, si es necesario realizar un control, se opta por una ecografía mamaria.
A partir de los 40 años, los médicos recomiendan hacerse una mamografía al año de forma rutinaria.
Recuerda: para realizarse una mamografía es requisito tener prescripción médica.
Si te duele la parte baja de la columna o tienes alguna anomalía, un TAC lumbar permitirá estudiar la zona mediante imágenes hechas con rayos X y diagnosticar el origen del problema.
¿Te han diagnosticado quistes en el útero o la vagina o tienes trastornos del sangrado en la menstruación? ¿Estás embarazada y quieres hacer un seguimiento del desarrollo del feto? Una ecografía transvaginal es el mejor método para llevar un control de la salud femenina.
Un TAC usa un método de rayos X que permite obtener imágenes del interior del organismo. De esta manera se diagnostica el origen de dolores y otros tipos de problemas en la zona media de la espalda (columna dorsal) con total precisión.
El TAC (Tomografía Axial Computarizada) es una técnica por la cual se obtienen imágenes claras del interior del organismo con el fin de estudiar los huesos y fracturas internas.