La progesterona es una hormona muy notable con antelación y mientras se desarrolla el embarazo. Una perturbación en los números de esta hormona podría ser el arranque de cáncer ovárico o incrementar el riesgo de parada del embarazo. Tu servicio médico al mejor precio.
Ponemos a tu disposición el Análisis de Progesterona en Vecindario con una tarifa sólo válida por reservar en tuMédico.es
El chequeo de progesterona mide el número de esta hormona presente en el paciente. Estas hormonas crecen habitualmente en los ovarios, placenta y glándulas suprarrenales.
La progesterona en la mujer realiza un papel relevante en la gestación, le ayuda a disponer el útero para el momento en el que el óvulo fecundado deba instaurarse en él y, en caso de resultar embarazada, los ovarios de la mujer siguen trabajando progesterona para ofrecer una gestación sano adecuando las mamas para la fabricación de la leche.
El chequeo de progesterona en sangre está indicado para identificar cambios hormonales, para mujeres que no pueden quedarse embarazadas y deseen conocer el motivo de su infertilidad, también mujeres en periodo de gestación que quieren testear la actividad placentaria, etc.
Antes de realizarse este chequeo de sangre, debe saber que existen varios fármacos que pueden alterar los resultados, hágale saber a su médico si tiene que llevar a cabo una modificación en la administración de medicamentos o no.
La sangre sacada se traslada al laboratorio y una vez generados los resultados el médico puede llevar a cabo exámenes complementarios para reafirmar un diagnóstico y/o dar inicio el tratamiento más correcto para el individuo.
Un elevación de progesterona puede ser ocasionado por embarazo múltiple, cáncer suprarrenal u ovárico, alteración en la producción hormonal en las suprarrenales.
Una disminución de la progesterona si la mujer está embarazada podría estar identificando que existe probabilidades de aborto, muerte fetal o embarazo ectópico. Si no está embarazada podría mostrar que tiene amenorrea, trastornos en la función suprarrenal, hipogonadismo o hiperprolactinemia.
Una técnica muy amable
Todo bien, lo recomiendo.
Muy buen trato y profesionalidad
Muy amables la persona que saca el sangre y también la recepcionista!!
¿Has notado irregularidades en el ciclo menstrual, aumento del vello corporal, trastornos de la pigmentación de la piel o infertilidad? Podría estar causado por una alteración hormonal. Confírmalo con un análisis hormonal de ciclo ovárico avanzado y sal de dudas.
¿Quieres dejar embarazada a tu pareja? El perfil andrológico es el primer paso para determinar si existe algún problema que pueda derivar en infertilidad .
En análisis TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides) sirve para medir la cantidad de hormona en sangre y detectar si existe alguna alteración en su funcionamiento.
¿Te has realizado una vasectomía? Un seminograma ayudará a detectar si hay espermatozoides vivos en una muestra de semen.