¿Se te cae el pelo o tienes la piel seca? Podría existir un desequilibrio en los niveles de vitamina A. Con un simple análisis, podrás saber si necesitas tomar suplementos de esta vitamina. Tu servicio médico al mejor precio.
La vitamina A es un nutriente importante para la visión, el crecimiento, la división celular, la reproducción y la inmunidad.
Vitamina A
Es un análisis de sangre que tiene como objetivo determinar el nivel de vitamina A en la sangre. La vitamina A se encarga del desarrollo y sustento de la piel y las mucosas. También es importante tener unos buenos niveles de vitamina A para la reproducción, la lactancia y para tener una buena visión en lugares con poca luz, ya que crea pigmentos en la retina que ayudan a captar la luz.
Esta vitamina la podemos encontrar tanto en algunos alimentos (huevos, lácteos, carne, bacalao, carotenos como zanahoria y calabaza, cereales, etc.) como en suplementos dietéticos y, cuando los ingerimos, el cuerpo lo almacena en el hígado.
Cuando el nivel de vitamina A en sangre es deficiente puede ser debido a que el cuerpo del paciente tiene dificultades para absorber las grasas. Los síntomas que se pueden manifestar son caída del cabello, ceguera nocturna, problemas de huesos o dientes, afección en la córnea ocular, infecciones, piel seca y con escamas, erupciones cutáneas, ojos resecos, etc.
Los pacientes que corren más riesgo de tener bajos los niveles de vitamina A son los que siguen una dieta deficiente, en casos de alcoholismo, enfermos de fibrosis quística, pancreopatias, celiaquía, etc.
Si los niveles están por encima de lo saludable, el paciente puede percibir que su tono de piel adquiere un tono amarillo o naranja.
En caso de intoxicación por ingesta excesiva de vitamina A podemos encontrar irritabilidad, pérdida de apetito, vómitos, cefalea, alteraciones de la vision e insomnio entre otras.
Excelente servicio. Queda pendiente un café :):)
Problemas de estómago o dolor en los huesos son algunos síntomas de un déficit de vitamina D en el organismo. Averigua si es tu caso con un simple análisis de sangre.
La tos crónica, la fiebre o los sudores nocturnos son síntomas de tuberculosis. Para determinar si existe infección de la bacteria, es necesario realizar este test cutáneo para confirmar si hay una infección.
¿Sospechas que tus hijos consumen cannabis? Un test de detección de cannabis en orina permite saber si se ha consumido marihuana en las últimas semanas.
¿Te sienta mal la leche? Con las pruebas RAST podrás descartar si eres alérgico a la proteína de la leche, y también a la lactosa, en un simple análisis de sangre.