◼️ COVID-19: reserva tu Test PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ VER TESTS]
Con informe diagnóstico
¿Te has realizado una vasectomía? Un seminograma ayudará a detectar si hay espermatozoides vivos en una muestra de semen. Tu servicio médico al mejor precio.
A continuación detallamos los laboratorios a los que te puedes dirigir para realizar el Espermiograma (seminograma) post-vasectomía en Barcelona. Consulta el horario de cada laboratorio haciendo click en su nombre. Si deseas visualizar los laboratorios disponibles en otra ciudad haz click aquí.
Unilabs Barcelona (Central)
Av. Meridiana, 361
08016 Barcelona
Synlab Barcelona - Bonanova
Paseo Bonanova, 67-69
08017 Barcelona
Synlab Barcelona - Buigas
c/ Buigas, 10
08017 Barcelona
Synlab Barcelona - Mejía Lequerica
c/ Mejía Lequerica, 24
08028 Barcelona
Synlab Barcelona - Passeig de Gracia
Passeig de Gracia, 50, 1º 1ª
08007 Barcelona
Synlab Barcelona - Urgell
c/ Urgell, 272
08039 Barcelona
MDB Barcelona (Abierto 365 días)
C/ Urgell, 161
08036 Barcelona
Tras una vasectomía, es de esperar que el hombre deje de disponer de espermatozoides en su líquido seminal. Sin embargo, la vasectomía no es una técnica infalible y existe un margen de error. Por ello se recomienda realizar un espermiograma o seminograma cuando hayan transcurrido tres meses de la operación.
El espermiograma consiste en la recolección del semen o esperma en un recipiente estéril, mediante eyaculación. Posteriormente, la muestra se analiza en el laboratorio bajo el microscopio. Se evalúa su PH, aspecto, viscosidad y licuación para descartar patologías y, principalmente, para descartar la presencia o no de espermatozoides.
En el caso de que el estudio identifique algún espermatozoide en la muestra, es necesario acudir al urólogo cuanto antes para que valore la situación y tome una decisión sobre la conveniencia de repetir la intervención.
La prueba incluye el recipiente estéril, el análisis de laboratorio y la entrega de un informe para el paciente.
La hormona FSH es la responsable de estimular los ovarios en las mujeres y de estimular la producción de espermatozoides en los hombres. Un valor anormal de esta hormona puede indicar un problema de esterilidad.
¿No conseguís ser padres? Realiza un seminograma y obtén los resultados para saber el estado de salud de tus espermatozoides y descarta un problema de fertilidad masculina.
¿Has notado irregularidades en el ciclo menstrual, aumento del vello corporal, trastornos de la pigmentación de la piel o infertilidad? Podría estar causado por una alteración hormonal. Confírmalo con un análisis hormonal de ciclo ovárico avanzado y sal de dudas.
La progesterona es una hormona muy importante antes y durante el embarazo. Una alteración en los niveles de esta hormona podría ser indicio de cáncer ovárico o aumentar el riesgo de aborto.