⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta
Según la Asociación Española Contra el Cáncer, en España se detectan cada año 22 mil nuevos casos de cáncer de mama entre mujeres. Éste es el tumor más frecuente entre las mujeres occidentales, representando el 28% del total de tumores en Europa.
Si bien es cierto que en los últimos años ha aumentado la incidencia del cáncer de mama llegando a afectar a 1 de cada 8 mujeres en algún momento de su vida, también lo es que ha disminuido de forma drástica la mortalidad, y la clave de todo reside en la detección precoz gracias a las revisiones ginecológicas anuales.
Resulta imprescindible prevenirlo realizándose mamografías de forma regular y, además, llevando a cabo autoexámenes de mamas para detectar posibles bultos a alteraciones, además de seguir unos patrones de vida saludables. He aquí las 8 recomendaciones de tuMédico.es para prevenir el cáncer de mama:
Existen algunos factores que aumentan la probabilidad del desarrollo del cáncer de mama en una mujer. Entre los más destacados están la edad avanzada, las dietas grasas, los antecedentes familiares, tener sobrepeso, tener las mamas densas, el tabaquismo o el alcohol. Aunque no debes obsesionarte con ellos, es importante ser precavida y seguir al pie de la letra lo que indica tu ginecólogo o ginecóloga, así como realizar las pruebas pertinentes cuando se debe.
¿Has notado algo fuera de lo normal en tu zona más íntima? ¿Tienes dudas o preguntas sin respuesta? Un ginecólogo puede ayudarte a encontrar una solución a tus problemas.
Si eres mujer, no dudes en llevar un control de tus pechos con una mamografía anual. Puede ser vital para la detección de cáncer de mama en su etapa inicial.
Si tienes menos de 30 años y has notado un bulto en tus pechos, una ecografía mamaria es la mejor opción para determinar si existe alguna patología. Esta técnica es la más precisa con la detección de tumores en pechos jóvenes y evita la radiación en mujeres embarazadas.