Ángel Amilibia Hergueta es un destacado médico especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica con 38 años de experiencia. Ha dedicado su carrera a la valoración del daño corporal, con una sólida formación en la Universidad de Barcelona. Su trayectoria profesional está avalada por una vasta experiencia en la medicina forense y la investigación de accidentes, siendo un referente en su campo.
El Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra cada 28 de julio, es una fecha clave para crear conciencia sobre las hepatitis virales. Se tratan de enfermedades silenciosas, ...
Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una iniciativa impulsada por organizaciones sanitarias de todo el mundo para recordar que el primer paso para ...
Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, una fecha impulsada por la Federación Mundial de Neurología (WFN, por sus siglas en inglés) para crear conciencia sobre la ...
Cada 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés) para aumentar la ...
Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), un 10% de las personas españoles sufren algún trastorno relacionado con la tiroides, de los cuales entre el 40% y ...
El colesterol es una sustancia grasa presente en todas las células del cuerpo humano. Es esencial para funciones vitales como la producción de hormonas, vitamina D y ácidos ...
Cada año, el 14 de junio celebramos el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha destinada a reconocer y agradecer a quienes comparten este recurso que salva millones de vida ...
Un test de embarazo es una herramienta diseñada para detectar la presencia de la hormona beta-hCG (gonadotropina coriónica humana beta) en tu cuerpo. Esta hormona se produce por ...
El SIBO es el acrónimo en inglés de Small Intestinal Bacterial Overgrowth, en castellano sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Se trata de una alteración digestiva ...
Cada 29 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Digestiva, una fecha promovida por la World Gastroenterology Organisation (WGO), y sus colaboradores en más de 100 países, ...
Las alergias son una de las causas más comunes de malestar en la población. En concreto, según datos del Ministerio de Sanidad, afectan a más del 30% de la población española. Y, ...
Cada 16 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, una fecha clave para visibilizar una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y ...
Como cada año, el primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, una enfermedad respiratoria crónica que afecta a más de 3 millones de personas en España. El test de ...
El hipoparatiroidismo es una condición médica caracterizada por la producción insuficiente de hormona paratiroidea (PTH) por parte de las glándulas paratiroides. Estas glándulas, ...
Los neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco crucial en la respuesta inmune del cuerpo. Como parte integral del sistema inmunológico, estos glóbulos blancos desempeñan un papel ...
La testosterona es una hormona vital en los hombres, desempeñando un papel crucial en su desarrollo y salud a lo largo de la vida. Conocida por influir en características ...
La proteinuria alta, también conocida como albuminuria, es una condición médica caracterizada por la presencia excesiva de proteínas en la orina. Normalmente, los riñones filtran ...
El hiperestrogenismo es una condición médica caracterizada por un exceso de estrógenos en el cuerpo. Los estrógenos son hormonas sexuales femeninas que, en equilibrio con la ...