Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta | ISNI: 0000000517782974
Una ecografía Doppler cardíaca, también conocida como ecocardiograma Doppler, es una prueba médica que sirve para observar el corazón en movimiento con todo tipo de detalles, incluyendo las venas y las arterias. Se realiza mediante ultrasonidos y es capaz de salvar la vida a muchas personas que presentan síntomas como dificultad para respirar o ritmo cardíaco irregular.
A continuación te explicamos más detalles sobre cómo es una ecografía Doppler de corazón, qué puede observar en ella un cardiólogo y cuándo te la va a recomendar.
Una visita al cardiólogo acompañada de una ecografía Doppler cardíaca a color y un electrocardiograma es la mejor forma para estudiar si tu corazón sufre algún tipo de patología. Se suele optar por este tipo de pruebas cuando existen síntomas como los siguientes:
El eco Doppler cardíaco permite medir el volumen, la dirección, la consistencia y la velocidad de la sangre que pasa a través de las arterias y las venas del corazón, así como el tamaño de las cavidades, la fuerza del músculo cardíaco y su función mecánica.
Con ese estudio se puede observar el funcionamiento del corazón y si existen alteraciones o enfermedades. Se trata de una prueba ideal para prevenir que cualquier patología pueda ir a más.
El examen no es invasivo, ya que se usan ultrasonidos para obtener las imágenes, en lugar de rayos X. Se realiza en una sala de ecografía o radiología y los resultados son interpretados por un cardiólogo.
El procedimiento es sencillo. Se aplica gel hidrosoluble sobre un aparato manual llamado transductor, que se va desplazando por la zona del tórax y la parte superior del abdomen, centrándose en el corazón. Este dispositivo envía ondas sonoras de alta frecuencia a la máquina de ecocardiografía, que crea las imágenes.
No es necesaria ninguna preparación especial para una ecografía Doppler del corazón, aunque tu médico tendrá siempre la última palabra, sobre todo si se está tomando algún tipo de medicación.