⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta
Trabajar delante del ordenador en una oficina no es, aparentemente, un trabajo de riesgo. Pero si añadimos que muchos de nosotros pasamos 8 horas al día en la misma posición, le sumamos que muchas veces no adoptamos la postura más ergonómica, y lo rematamos con que normalmente no realizamos estiramientos ni ejercicios de relajación, entonces el trabajo de oficina sí puede llegar a resultar peligroso y puede generarnos contracturas en la espalda, las lumbares y el cuello, que mantenidas a lo largo del tiempo pueden derivar en lesiones musculo esqueléticas. También algunas posturas pueden causarnos trastornos en la circulación.
Para prevenir dichos riegos es extremadamente importante adoptar una buena postura y disponer de un mobiliario adecuado, pero también es básico realizar pequeñas pausas en las que llevar a cabo algunos ejercicios de estiramiento muscular. Lo ideal es que aproximadamente cada hora y media se interrumpa la actividad y se hagan algunos ejercicios sencillos que no requieren ni siquiera moverse del lugar de trabajo, pero que son claves para relajar la musculatura.
A continuación se detallan algunos de los ejercicios de estiramiento recomendados:
¿Has sufrido un accidente, tienes algún traumatismo o padeces dolores articulares o musculares recurrentes? Un traumatólogo es el especialista más indicado para establecer un tratamiento.