🔷 Pruebas de COVID-19 desde 29 € · PCR Nasal o PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
Si has notado que tu hijo se cansa más de lo habitual, nota que le falta el aire cuando hace ejercicio o siente dolor en el pecho, podría existir un problema cardíaco. Para evitar que se desarrollen otros síntomas, acude a un cardiólogo infantil lo antes posible.
Centre Assistencial Baix Llobregat
c/ Rubio i Ors, 280
08940 Cornellà de Llobregat
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
28100 Alcobendas
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
08172 Sant Cugat del Vallés
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
08172 Sant Cugat del Vallés
Centro Médico Quirónsalud Aribau
c/ Aribau, 192 - 198
08036 Barcelona
Hospital HM Nens
Atención exclusiva a Paciente Infantil | c/ Consell de Cent, 437
08009 Barcelona
La visita al cardiólogo se inicia, al igual que cualquier primera visita de otras especialidades médicas, con la configuración de la historia clínica del niño, en la que el especialista obtiene información sobre la existencia de antecedentes de enfermedades personales y familiares, así como de alergias, tanto medicamentosas, alimentarias, o ambientales como intolerancias.
Tras plantear una serie de preguntas al paciente que puedan resultar útiles para una primera valoración del motivo de consulta e identificación de la patología, el cardiólogo lleva a cabo una exploración clínica del niño que consiste normalmente en una auscultación cardíaca, una auscultación respiratoria, la toma de la tensión arterial y que puede completarse con un electrocardiograma.
¿Cuándo debo llevar a mi hijo al cardiólogo?
Los niños no deben visitar al cardiólogo de forma rutinaria, a no ser que existan sospechas de algún problema cardíaco. Si tu hijo tiene algún malestar relacionado con el corazón, probablemente su pediatra lo derive a un cardiólogo infantil.
Los niños no suelen presentar síntomas, por lo que es necesaria una exploración médica. No obstante, es posible que un niño con problemas cardíacos se canse más de lo habitual, note falta de aire al hacer ejercicio, o sienta dolor en el pecho. En este caso debe ser evaluado por un médico lo antes posible. Los problemas más frecuentes en cardiología pediátrica son:
¿Qué pruebas complementarias puede solicitar el especialista?
Las pruebas diagnósticas que pueden solicitar los cardiólogos para diagnosticar o descartar patologías son: