⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Si te vas a someter a una cirugía, ya sea abierta o laparoscópica, es muy importante realizar una visita previa con el especialista. El médico podrá realizar las pruebas de control necesarias, como análisis y ecografías, evitando así posibles contratiempos en la intervención.
Es una especialidad quirúrgica que interviene sobre gran parte del cuerpo, tanto del aparato digestivo, esófago, estómago, intestinos, bazo, hígado y vesícula biliar, como del sistema endocrino (tiroides, paratiroides, glándulas suprarrenales), así como sobre patologias mamarias, la parte externa de la cabeza, el cuello, la cirugía de la obesidad, de la piel, reparación de hernias y eventraciones de la pared intestinal.
Los cirujanos realizan habitualmente dos tipos de cirugía:
La visita al especialista en cirugía general y del aparato digestivo
Si se trata de la primera visita, el especialista redacta la historia clínica en la cual se recaban los antecedentes médicos familiares y personales, las posibles alergias, el tratamiento farmacológico que sigue el paciente. También indaga sobre los síntomas o la causa que ha motivado la visita.
A continuación, realiza una exploración física a partir de la cual puede requerir pruebas diagnósticas para valorar la necesidad de cirugía ambulatoria o en quirófano. Algunas de las pruebas más habituales que solicita son:
En función de los resultados, se determinará la necesidad de realizar una intervención quirúrgica de forma ambulatoria o en quirófano.
La visita también sirve para atender a pacientes ya operados y para efectuar el seguimiento de aquellos casos con heridas quirúrgicas complejas.