Presupuesto →
Resultados →
Atención al Cliente →

✅ Habla con un Médico en minutos → Acceso 24h

🕒 ¿Hora de un chequeo? → Análisis Generales

¿Por qué ⭐4,6 en salud? → Opiniones reales

Flecha navegacion derecha
Flecha navegacion izquierda
Elige tu provincia
Elige tu municipio
Inicio > ¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!

¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!

¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!

¿Por qué te interesa?

¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!
¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!

La meningitis es uno de los problemas más comunes que causan afectaciones neurológicas entre los niños/as. Cuanto antes se detecte e inicie el tratamiento, antes tendrá un desarrollo favorable.

La meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, se puede producir por una bacteria (meningitis bacteriana) que es poco común pero es devastadora si no se detecta rápidamente. Si la meningitis se produce por un virus (meningitis viral o meningitis aséptica) puede ser más difícil de detectar porque tienen síntomas parecidos a la gripe.

Puesto que es fundamental detectar a tiempo la meningitis, hay que estar pendientes de nuestro hijo/a y si observamos en los bebés síntomas como un color de piel amarillo, rigidez del cuerpo, temperatura corporal por debajo de lo normal, llanto agudo, fontanelas abultadas, succión debilitada o ausencia de hambre, hay que acudir inmediatamente al especialista.

También hay que tener en cuenta que si se detectan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, convulsiones, somnolencia, ojos sensibles a la luz, erupciones en la piel, etc. resulta muy importante acudir al  neurólogo infantil o neurólogo pediátrico cuanto antes para diagnosticar o descartar la meningitis. También cuando se conozca que el niño/a haya estado en contacto con alguna persona con meningitis.

El neurólogo le practicará algunas pruebas para comprobar el estado del cerebro, causas y alcance de la meningitis, como por ejemplo, Electroencefalograma, Electromiografía y Neurografía convencional, TAC, etc.

  • Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
tuMédico.es está acreditado por:
Acreditaciones de Páginas Web Sanitarias SEAFORMECConfianza Online Enisa

Aceptar

Aceptar
Cargando...
Llámanos al 931 226 223 /

O escríbenos a [email protected]