☎️ 931 226 223 (9 - 19h) · Descarga Resultados ➔ | Test PCR Covid · Test PCR Covid Express · Test Antígeno · Análisis · Test Prenatal · Pedir presupuesto
☎️ 931 226 223 · Resultados ➔ | PCR Covid · PCR Covid Express · Antígeno · Análisis · Test Prenatal · Presupuesto
Controla tu salud y la de tu bebé desde el primer día. Pide una visita y soluciona todas tus dudas con uno de nuestros obstetras, expertos en embarazo y salud femenina.
Centro Médico Quirónsalud Aribau
c/ Aribau, 192 - 198
Barcelona
Ver en mapa
Importante: este servicio no es válido para Ecografías del 2º Trimestre (Morfológicas).
En cuanto el resultado del test de embarazo es positivo, la mujer debe solicitar hora con un ginecólogo. Lo habitual es que la primera visita del embarazo se produzca entre la semana 6 y la semana 9 posterior a la última menstruación.
Esta consulta tiene como finalidad confirmar el embarazo, realizar el historial clínico de la futura madre: hábitos de vida, si se trata o no de un primer embarazo, si ha tenido algún aborto, alergias y medicamentos que toma habitualmente, y toda aquella información que considere relevante para el seguimiento correcto de la gestación.
Además, calculará ya la fecha probable del parto y efectuará un primer examen físico de la salud de la mujer.
En la exploración, controlará el peso y la tensión arterial de la madre y los tomará como referentes para seguir su evolución a medida que avance el embarazo.
También llevará a cabo una primera ecografía fetal que permite identificar entre otros aspectos la presencia del saco amniótico y, si es posible, detectar ya el latido del feto, que se observa ya desde la 6ª semana.
Por último solicitará el primer análisis clínico que aportará información fundamental para prevenir y evitar complicaciones para la mujer y el feto.
Tras la primera visita del embarazo y si no existen complicaciones, lo aconsejable es que la futura mamá visite al especialista una vez al mes, excepto en la recta final, en la que debería aumentar la frecuencia y que el médico la examine cada dos, máximo tres, semanas.
Ante la proximidad del parto, el ginecólogo puede recomendar que la frecuencia de visitas sea semanal.
La visita mensual durante el embarazo con un especialista contribuye a complementar el calendario de visitas estipulado por la sanidad pública y que incluye visitas a un ginecólogo o comadrona en las semanas 12, 20 y 32 de la gestación.
En las visitas periódicas al ginecólogo durante el embarazo, el especialista supervisa la evolución del embarazo y presta especial atención al ritmo de crecimiento del bebé. El seguimiento frecuente del ginecólogo es clave para identificar lo antes posible cualquier complicación.
Además de la consulta con un ginecólogo, esta visita se acompaña de una ecografía fetal, un examen que, sin riesgo para la salud de la madre y del bebé, permite al médico observar y controlar el desarrollo del feto y su posición en la placenta, entre otros aspectos.
Si sufres molestias en la zona vaginal acudir a un Ginecólogo y realizarse una Citología es fundamental para descartar patologías, infecciones o problemas derivados. Tu servicio al mejor precio.
Si tienes una hija pequeña o adolescente que ha empezado a notar malestar en su zona íntima, sus caracteres sexuales se han desarrollado muy pronto o las primeras menstruaciones han sido irregulares o dolorosas, visita un ginecólogo especializado y soluciona sus dudas.