☎️ 931 226 223 | →Resultados Análisis | →Pide presupuesto | →Reseñas ★4,4
☎️ 931 226 223 | →Resultados | →Presupuesto | →Reseñas ★4,4
En el caso de que recientemente días presentes dolores en la zona abdominal, el hacer una ecografía en dicha zona nos ofrecerá la posibilidad de estudiar los diferentes órganos internos que se localizan en la zona para poder así descubrir algún tipo de problema y de esta manera ofrecer tratamientos precisos.
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Sant Sadurni d'Anoia
Ver en mapa
Una ecografía abdominal nos capacita para identificar la existencia de líquidos raros o localizar posibles tumores.
La ecografía abdominal está sugerida como elemento de diagnóstico en los chequeos frecuentes preventivos pero también ante cualquier molestia abdominal sin motivo para no contar posibles enfermedades que tengan que ver con el aparato digestivo.
Asimismo, la ecografía abdominal se utiliza para localizar enfermedades graves que pueden estar asintomáticas como el aneurisma de aorta. La ecografía abdominal es un test sin dolor, sin contraindicaciones y que tiene gran cantidad de información para hacer un diagnóstico adecuado.
El experto apoderado de hacer las ecografías abdominales, normalmente, es el digestólogo, también conocido como médico del estómago o especialista del aparato digestivo.
El funcionamiento de las ecografias tiene como principio funcional el mismo que llevan a cabo los radares de los barcos o los aviones: este funciona como un utensilio que ocasiona varios sonidos en frecuencias que no somos capaces percibir mediante pero que al chocar sobre los objetos o en este caso alguna parte interna de nuestro cuerpo devuelven “ecos” con lo que un sistema informático puede ver y ofrecernos imágenes..
En aviones o barcos, se emplean los ultrasonidos, fundamentalmente, para saber la distancia y dimensiones de los objetos. En el cuerpo humano, tiene la capacidad de distinguir las formas y componentes de los tejidos y órganos, dado que cada tejido u órgano produce ecos diferentes.
La ecografía abdominal se compone, por tanto, de un generador de ondas de sonido, llamado transductor, que muestra forma cónica y es el que se aplica sobre el cuerpo para generar los ultrasonidos. Estas ondas de sonido, gracias a su frecuencia, no son perceptibles por el oído humano, por lo tanto en principio no se perciben más que leves sonidos. Las ondas, al chocar, llevan a cabo un eco y son detectadas por un sistema informático para configurar las imágenes. Previamente de aplicar el transductor, se unta un gel sobre la piel que facilita a transmitir el ruido.
Una ecografía abdominal es sin dolor, dura de unos 15 a 20 minutos y no produce ningún tipo de molestia ni tiene ninguna contraindicación.
Se aconseja hacerse una ecografía abdominal si el médico de cabecera lo cree relevante, si percibes dolores abdominales de origen ignorado, si un especialista en aparato digestivo o médico del estómago te lo sugiere o si tienes las digestiones pesadas.
Un TAC abdominal permite ver huesos, tejidos blandos etc., con el objetivo de encontrar el motivo de un dolor al que no se le atribuye un origen. Con una exploración rápida y eficaz se puede encontrar esa explicación.
Un TAC cerebral consigue imágenes del cerebro, el cráneo, los senos paranasales y las cuencas u órbitas de los ojos con el objetivo de diagnosticar si existe algún problema en la cabeza de una persona.
La radiografía es una herramienta diagnóstica fácil y segura. Si has tenido una lesión o accidente y el tórax podría estar afectado, con una radiografía de esta zona, un médico podrá determinar si existe algún traumatismo que precise tratamiento.
¿Crees que tienes algún problema en tus dientes o tu mandíbula? Con una ortopantomografía podrás detectar si existe alguna lesión, fractura u otras patologías derivadas del aparato bucodental.